Acto de colación de la Escuela de Educación Profesional de la UNJu

La Escuela de Educación Profesional (EEP) de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), realizará el acto de colación de los 1066 egresados de los cursos de Mozos y Camareros; Mantenimiento de Viveros; Higiene y Seguridad en el Trabajo; Elaboración de Comida Saludable y Vegana con productos andinos; Soldadura; Instalaciones Eléctricas Domiciliarias; Elaboración de Productos Cosméticos Naturales; Gastronomía Regional; e Instalación de Cámaras de Seguridad Domiciliaria. Será este miércoles a las 17 horas en predios del Rectorado de la UNJu.

La conformación del grupo de estudiantes es de 848 varones y 1381 mujeres. Más del 70% tienen edades entre 21 y 40 años, destacándose la participación de más de un 20% de personas entre 41 y 60 años.

La EEP es una estructura universitaria estratégica de capacitación en oficios para responder a los requerimientos del sector productivo y del modelo de desarrollo provincial y regional.

Este año realizó articulaciones académicas con otras instituciones nacionales, provinciales, municipales, educativas, sanitarias, gremiales, vecinales y deportivas, etc., con la finalidad de atender demandas de capacitación en oficios a la población desocupada y sub-ocupada.

De este modo el propósito es el empoderamiento social, educativo y cultural, desarrollando capacidades y competencias actuales con herramientas tecnológicas que el Mercado de Trabajo demanda en tiempos presentes.

Por último, desde la coordinación de la Escuela de Educación Profesional de la UNJu informaron que se encuentran en pleno proceso de planificación y expansión de su segunda etapa, que comprende cuatro ejes de trabajo:

  • Nuevos cursos de oficios en la sede de Alto Comedero.
  • Cursos de oficios en el interior de la Provincia de Jujuy.
  • Complementación de conocimientos, competencias, habilidades y prácticas para quienes hayan finalizado la primera etapa.
  • Revinculación con los cursos de oficios para quienes no hayan podido finalizar la primera etapa.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un informe confirma que en Argentina creció la desigualdad entre escuelas públicas y privadas

En un informe de la organización argentinos por la Educación, que analiza siete países de la región, se advierte que, aunque ...