Aprobaron los nuevos cuadros tarifarios de los servicios de gas natural: Sube la tarifa en Jujuy

Luego de que las empresas de gas natural solicitaran el permiso para aumentar el costo del servicio en un 50%, el Gobierno denegó el pedido y oficializó un aumento del 2,5% para abril. Así, se aprobaron los cuadros tarifarios de Naturgy y las demás compañías de distribución de gas.

Naturgy que es una de las nueve empresas de distribución de gas natural de Argentina y da el servicio en Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, definió que el cargo fijo mensual para la categoría R1 sea de $2.245,42; de $5.011,03 para la R21; $6.266,29 para la R22; y de $7.724,71 para la R23.

No obstante, para las subzonas más altas será de $9.587,75 para la R31; de $11.712,74 para la R32; de $13.988,34 para la R33; y de $24.044,86 para la R34.

El nuevo cuadro tarifario entró en vigencia desde el 31 de marzo de 2025, según lo determinó el documento, y fue producto de las negociaciones que hubo en las Audiencias Públicas.

Pese a que las empresas distribuidoras habían pedido aumentos de, al menos, un 50% junto con otro 20% por los gastos de traslado, el Gobierno nacional rechazó la solicitud.

De hecho, la Secretaría de Energía afirmó que los incrementos serían por debajo del 10% para los usuarios finales. Sin embargo, sí admitieron la propuesta de crear un mecanismo de indexación mensual, el cual implicará un ajuste por inflación y que permitirá que las compañías tengan una rentabilidad razonable y que garanticen un sendero de inversiones que supere los USD 1.000 millones en los próximos cinco años.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado que “las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en 2,5%, las tarifas de transporte no se verán ajustadas y al precio PIST vigente”.

Asimismo, aclaró que “para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3 se aplicarán las bonificaciones establecidas, o las que se establezcan en el futuro”, mientras que para los usuarios Residenciales Nivel 1 se impondrá un precio diferenciado si llegara a sobrepasarse el límite de consumo establecido.

De la misma manera, el titular de la cartera económica argumentó la necesidad de actualizar los cuadros tarifarios del gas para poder “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales los más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

 

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Las bolsas de Europa y Asia se desploman y anticipan un lunes negro mundial para los mercados

Las principales bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes ante el temor creciente a una recesión a gran ...