Foto: EFE

Brasil: 12 muertos por las intensas lluvias en Río de Janeiro

Las autoridades del estado brasileño de Río de Janeiro elevaron este lunes a 12 las personas fallecidas por las intensas lluvias que afectaron el pasado fin de semana la ciudad, obligando al alcalde a decretar el estado de emergencia y cerrar parques y ensayos de escuelas de samba.

Los aguaceros se extendieron desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo esparciendo la destrucción en el norte de la urbe y en varios municipios de la zona metropolitana donde se ha registrado deslizamientos de tierra, caídas de árboles y la inundación de varios centros de salud.

Las autoridades locales informaron que la conocida Avenida Brasil, una de las principales de la ciudad, ha vuelto a la normalidad tras quedar completamente bloqueada por la subida de las aguas. Además, el servicio ferroviario y el metro se restablecieron después de cerrar algunas líneas por la misma situación.

Según Moacid Moreira de Lima, de 68 años, “fue mi hija la que nos avisó en la madrugada cuando ya había agua dentro de la casa”. Su esposa, Leacir Martines de Lima, culpa a los políticos por el desvío del dinero público: “Es un sentimiento de indignación (…) se aprovechan de la buena fe del pueblo para continuar engañándolo».

Trascendió asimismo que fueron movilizados unos 2400 bomberos que han atendido alrededor de 268 urgencias vinculadas con las lluvias y las inundaciones. Mientras, se han distribuido alimentos, paquetes de aseo, agua y colchones a los más afectados y retroexcavadoras y camiones trabajan para remover los escombros.

El Gobernador del estado de Río, Cláudio Castro, declaró en una conferencia de prensa que todavía no se tiene el número exacto de damnificados, pero se calcula que unas 600 personas hayan tenido que abandonar su hogar o incluso lo hayan perdido.

El funcionario añadió que solo se han reportado doce víctimas mortales, pero es posible que el número suba, pues una mujer de 46 años sigue desaparecida. También destacó el peligro de deslizamientos de tierra en la capital fluminense y en Duque de Caxías, Mesquita, Nilópolis, Seropédica, São João de Meritu, Quemados y Niteroi.

teleSur

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El gobierno de Bolivia repudió a Javier Milei por su «intromisión a la soberanía y la dignidad nacional»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su «más enérgico repudio a los comentarios ofensivos» de Javier Milei, que impactaron ...