Foto: NA

Brutal represión en la marcha de jubilados: Al menos cuatro detenidos

Las fuerzas de seguridad de la ministra Patricia Bullrich reprimieron a a jubilados y manifestantes en la zona del Congreso nacional, donde reclamaban como cada miércoles por un aumento de haberes.

Los uniformados avanzaron contra la columna, obligándola a replegarse por Rivadavia a la altura de Virrey Cevallos. Personal dedicado a atender a las personas gaseadas y golpeadas debieron asistir a decenas de manifestantes y también periodistas que registraban los hechos.

Sobre el final de la movilización, un efectivo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) reprimió a la periodista de El Destape Lula González, que estaba cubriendo la movilización. «Me gasearon y me pegaron con un palo en la cabeza un miembro de PSA. Estoy yendo a la guardia gracias a los que me asistieron me asusté mucho porque en un momento no pude ver nada y estoy toda ardida por los gases. Es irracional que repriman así», escribió González en su cuenta de X.

Si bien no hay confirmación oficial, desde la Correpi precisaron que contabilizan cuatro detenidos. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informó que hubo más de 80 heridos.

El desmedido operativo se desplegó para evitar que los manifestantes hicieran su habitual semaforazo, cuando los autos están parados por la luz roja.

«El objetivo es meterle miedo a la población», dijo un hombre que participó en la marcha de jubilados frente al Congreso. En un operativo desmedido, las fuerzas de seguridad golpearon y gasearon a las personas que se encontraban en la zona, incluidos trabajadores de prensa y un sobreviviente de un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.

«Empezaron a pegar y me dieron contra la reja», contó a Crónica una mujer que se encontraba parada en la plaza Congreso.

Según el hombre, «la calle no la vamos a abandonar» porque lo que perciben como jubilación «no es vivir, es subsistencia». «Hay compañeros que le tienen miedo a la represión, pero esta es una etapa más, no van a lograr sacarnos», aseguró.

Entre los jubilados víctimas de la represión estuvo también Guillermo Lorusso, sobreviviente del CCDTyE Vesubio y fundador de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos.

Horas antes del inicio de la protesta había fracasado por falta de quórum en la Cámara de Diputados el tratamiento en el recinto de un incremento de los haberes y del bono para jubilados.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Estudiantes tomaron facultades y rectores repudiaron la condena de Cristina Kirchner

Tras la condena que proscribió a Cristina Fernández de Kirchner, estudiantes de distintas facultades decidieron en asambleas la toma de sus ...