Destacamos
Iván Duque y Juan Guaidó en territorio colombiano, durante el concierto Aid Live.

Colombia ordenó el regreso de sus diplomáticos en Venezuela

La Cancillería colombiana informó en un comunicado que «con el fin de preservar la vida y la integridad» del personal diplomático que se encuentra en Venezuela, «dispondrá su viaje a Colombia a la mayor brevedad».

Esta decisión ocurre luego de que el presidente Nicolás Maduro, informara sobre la ruptura de «todas las relaciones diplomáticas y políticas» con el país vecino, tras señalar a su homólogo colombiano, Iván Duque, de apoyar la promoción de una «intervención militar extranjera» en el país suramericano.

Bogotá afirma que no reconoce la legitimidad de Maduro, a quien llama «el usurpador». Sin embargo, agradeció pero declinó la «invitación» del autoproclamado «presidente encargado» Juan Guaidó, que se encuentra en Colombia, para que sus funcionarios se mantengan en Venezuela.

Finalmente, responsabiliza al Gobierno venezolano de «cualquier agresión o desconocimiento de los derechos que tienen los funcionarios colombianos».

Duque ha sido uno de los mandatarios que reconoció al diputado Guaidó, quien se autoproclamó como «presidente encargado» de Venezuela. El mandatario colombiano además ha facilitado el territorio de su país para acopiar la «ayuda humanitaria internacional», solicitada por Guaidó y tildada por Caracas como un «show barato» para llevar a cabo una intervención militar por parte de EE.UU., y permitió la realización de un concierto en la zona fronteriza con Venezuela, para recaudar más recursos.

x

Check Also

México: Mueren 39 personas en el incendio de un centro de migrantes 

Al menos 39 personas murieron este martes y 29 resultaron heridas en un incendio en un centro de detención de migrantes ...