Este martes, comenzó en Jujuy la 54° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, bajo el lema “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, evento que convoca a legisladores que representan a las 10 provincias del NEA y NOA.
Luego de la recepción de la comitiva en el Salón de la Bandera de la Libertad Civil fue encabezada por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir y luego del intercambio de presentes protocolares y los legisladores conocieron el Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, Experiencia Éxodo Jujeño y el Cabildo Histórico.
El presidente del Parlamento, el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder dijo que “Aquí hay una idea fuerza de que en este Norte Grande todo nos une y nada nos divide, y sobre esa base llevamos a cabo esta reunión de la Mesa Ejecutiva”.
Junto a Neder, estaba el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Leonor Madera; el vicegobernador de Salta, Antonio Oscar Marocco; y el vicegobernador de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo.
Silva Neder también detalló que para esta sesión ingresaron 84 proyectos que primero serán discutidos en comisiones para posteriormente ser tratados en la Sesión Plenaria de este miércoles.
Resaltó que “más allá de la naturaleza del proyecto o de la materia que pueda tener por objeto siempre vamos a defender el federalismo argentino y con ello las necesidades y derechos de nuestros comprovincianos, esa es la idea fundamental”.
Por otro lado, se mostró bastante criticó al señalar que bajo esa idea de poner en valor el federalismo argentino “hay una decisión política de un gobierno nacional que por allí avasalla a ese federalismo y los gobernadores de nuestras provincias que cuentan con el acompañamiento nuestro. Estamos tratando de afrontar situaciones complicadas donde el gobierno nacional se a abstraído de obligaciones que legalmente le corresponde ya sea porque existe una ley o convenios”.
Además, el presidente de la Mesa Ejecutiva informó que las definiciones que se toman en el parlamento del Norte Grande son comunicadas a tres estamentos la presidencia del Honorable Senado de la Nación a presidencia de la Honorable Cámara de Diputados y a la Secretaria General de la Presidencia de la Nación.
Por su parte el vicegobernador Alberto Bernis refirió que una de las discusiones de la Mesa Ejecutiva del Parlamento gira alrededor de las modificaciones y desafíos que enfrentan las provincias con respecto a las modificaciones del Financiamiento de la campaña electoral por lo cual expuso que “hemos solicitado que la situación se quede como está hasta ahora, que se siga con el mismo procedimiento y que cada una de las provincias vamos a hablar con nuestras propias Cámaras Electorales para ver de tomar una posición definitiva al respecto, pero de entrada coincidimos con todos los vicegobernadores que no se pueden cambiar las reglas del juego con relación a los costos provinciales”.
54° Parlamento del Norte Grande | Comenzó el encuentro con la recepción y el saludo del gobernador Carlos Sadir en Casa de Gobierno.
Visitaron el Museo Histórico del Cabildo y luego se trasladaron al Hotel Altos La Viña donde dieron inicio a la reunión de Mesa Ejecutiva,… pic.twitter.com/fLaIKjOwtd
— Legislatura de Jujuy (@LegisJujuy) December 3, 2024
Tras la firma del acta de integración, los vicegobernadores encabezados por el presidente del Parlamento, brindaron una conferencia de prensa a medios locales para explicar los principales temas a tratar durante la 54° Sesión Plenaria, a la vez que pusieron de manifiesto la postura de la región sobre asuntos de actualidad.
En diálogo con la prensa, Alberto Bernis enumeró que los temas que fueron tratados en la reunión de la Mesa Ejecutiva, entre los que figuran la firma de un convenio con una fundación europea “para fortalecer el conocimiento y la educación”.
También se fijó una posición en relación a una acordada emitida por la Cámara Electoral de Santiago del Estero “de transferir a las provincias el costo por la elaboración de los padrones de las elecciones provinciales”, en ese sentido se resolvió que cada provincia deje las cosas como están “coincidimos todos los vicegobernadores que no se puede modificar las reglas del juego respecto a lo que marca para las elecciones”.
Neder aceptó que la obra pública con financiamiento nacional “en Santiago del Estero están paralizadas porque hay incumplimiento por parte del Gobierno Nacional en girar esos fondos”, sin embargo, el gobierno de esa provincia está haciendo los esfuerzos para poder finalizarlas”.
En este tema Bernis coincidió al decir que es muy parecida “pero la diferencia es que para la construcción de la Ruta 34 llegan fondos del Banco Mundial que estaban depositados de la época del presidente Macri, y que habían quedados paralizados, y ahora se están reactivando”, explico que estos trabajos se están llevando a cabo desde “El Cuarteadero hasta San Pedro”, y se prevé la re licitación del tramo comprendido entre El Cuartedero y el límite con Salta, en el río de Las Pavas “esto es un crédito ya otorgado por el Banco Mundial hace más de 10 años”, recalcó Bernis. En cuanto al resto de las obras en rutas de la provincia se están haciendo “con recursos propios”.
Posteriormente los parlamentarios dieron inicio a los trabajos en las comisiones ordinarias y permanentes donde debatieron los temas que ingresaron en la nómina de asuntos que se tratarán en la Sesión Plenaria del día de mañana.
Para mañana miércoles está previsto que se lleve a cabo la sesión plenaria, ámbito donde se buscarán aprobar las iniciativas que fueron debatidas en las comisiones permanentes, tendientes al desarrollo e integración de las 10 provincias que conforman el Parlamento del Norte Grande.