Icono del sitio El Submarino Jujuy

Comunidades de la puna reafirman su rechazo a cualquier proyecto de megaminería y litio

FacebookTwitterWhatsAppMessengerPinterestEmailTelegramCopy LinkShare

La Asamblea permanente de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc reafirmó el sábado su decisión de no permitir ningún proyecto de megaminería y minería de litio «que dañe a la pachamama y atente contra la forma de vida de las comunidades». Las comunidades reiteraron que se mantienen en alerta y que van a expulsar a cualquier empresa que que realice tareas en sus territorios.

La reunión se realizó en Pozo Colorado y contó con la participación de representantes de la Comunidad de Mudana y Cimarrones (Asamblea de Autoconvocados de Huacalera), Ayllu Inti Yaku Apu Coyamboy (Coranzulí), que también se encuentran amenazadas por proyectos extractivos en sus territorios.

En este sentido, precisaron que la Asamblea de Huacalera se encuentra organizada a fin de impedir la megaminería en la Quebrada de Humahuaca, alertada por datos que muestran que el gobierno provincial ofrece múltiples proyectos mineros en esa zona.

Por otra parte, teniendo en cuenta que la cuenca de Salinas Grandes se comparte con comunidades Atacama de la provincia de Salta, se mantiene el alerta y la voluntad de aunar fuerzas en la defensa de las Salinas Grandes.

«La Asamblea repudia el avasallamiento de los derechos de pueblos originarios que se viene llevando a cabo en la provincia para favorecer proyectos extractivos, y reinvindica el fortalecimiento de actividades productivas locales, que son las que les permiten sustentar su economía y gracias a las cuales se preserva el territorio», indicaron en un comunicado.

Las comunidades ratificaron el documento elaborado el 22 de febrero de este año en Saladillo, Salinas Grandes, que le hicieron llegar en su momento al gobernador Gerardo Morales, cuyos puntos principales son:

Salir de la versión móvil