Coronavirus: La OMS resaltó la importancia de la ventilación para «crear un ambiente más sano»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que las viviendas y espacios de trabajo sean ventilados con frecuencia para evitar la transmisión del coronavirus. El mejor método para que la ventilación sea eficaz, agregó el organismo internacional, es el más natural: abrir las ventanas para que circule el aire.

En un encuentro virtual, la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, la española María Neira, subrayó que la organización «sigue recomendando la ventilación natural como el método más efectivo para renovar el aire» en espacios cerrados.

Según Neira, la buena circulación del aire es importante no sólo durante la pandemia, sino que es necesario para «crear un ambiente más sano» y evitar otras infecciones, además de la covid-19.

En el caso de espacios donde las ventanas no pueden abrirse -como sucede, por ejemplo, en muchos hoteles- la OMS admite otras posibilidades: recomienda el uso de ventiladores mecánicos en lugar del aire acondicionado. En el caso de usar estos últimos, la organización subrayó que es preferible que no hagan circular el mismo aire.

Lucas Fontana, uno de los expertos que trabaja con la OMS, explicó que el uso de ventiladores y otros mecanismos de circulación de aire no genera problemas si se hace en ambientes frecuentados por miembros de la misma familia, pero que pueden favorecer la circulación de patógenos si una persona contagiada va de visita.

«Los ventiladores deben evitarse cuando personas de fuera de la familia están de visita, pues pueden incrementar el riesgo de transmisión», aconsejó Fontana.

Los dos expertos aseguraron que la ventilación juega un papel clave para que los lugares sean más seguros en la pandemia, pero debe acompañarse sí o sí con otras medidas de prevención como el lavado correcto de manos, el distanciamiento físico y el uso del barbijo.

Según Neira, cuando termine la pandemia “debemos restablecer nuestra relación con la naturaleza y detener una destrucción del medio ambiente que está contribuyendo al incremento del riesgo de enfermedades que estamos sufriendo ahora».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Donación de órganos en Jujuy: Ya se realizaron 17 ablaciones en el 2025

Dos nuevos operativos de ablación se realizaron en el hospital «San Roque», lo que eleva a 17 el número de procedimientos ...