Representantes de la Comisión Directiva, apoderados e integrantes de la Junta Electoral del Cedems exigieron en la plaza Belgrano que el Ministerio de Educación revea la disposición por la cual otorga licencia sin goce de haberes a quienes participen de las elecciones del sindicato, el próximo 31 de octubre. Consideran “un grave precedente” la decisión de la ministra Isolda Calsina, que contradice la práctica histórica de otorgar la licencia a los candidatos sin afectar sus ingresos.
La resolución establece licencia sin goce de haberes solo hasta el 4 de octubre. Ocurre que la fecha original de renovación de autoridades era en septiembre, pero luego se decidió por unanimidad la postergación hasta el 31 de este mes.
Ricardo Ajalla, secretario general del Cedems, calificó de «lamentable» la decisión del ministerio, pues «perjudica y avasalla los derechos de los trabajadores», y recordó que en todos los procesos electorales anteriores se pagó la licencia, sobre todo a los miembros de la Junta Electoral.
«Los docentes no van a poder salir a hacer campaña, no podrán hacer sus propuestas ni interiorizar a los docentes interesados en votar para el elegir el destino del gremio que quieren para el próximo periodo», completó Ajalla.
Sebastián Moya, presidente de la Junta Electoral, adelantó que recurrirán la decisión ministerial por la vía administrativa, pero aclaró que están evaluando seguir la vía judicial en caso de que no obtengan respuesta positiva.
“Esta decisión coarta plenamente la participación democrática de los afiliados del gremio y nos pone como rehenes de esta situación”, afirmó Moya, y agregó: “Con esta resolución debemos volver a las escuelas, dejando desestimada la Junta, y eso provocaría la intervención del gremio.
Ajalla refirió los argumentos que les expresaron desde el ministerio de Educación para justificar la medida: «Nos manifestaron que es por el momento que atraviesa la provincia, por el ajuste que se está realizando», señaló, y comentó: «Ahora somos el único gremio en elecciones, pero esto va a sentar un precedente para otros gremios».
En tanto, ya presentaron una nota dirigida al gobernador Gerardo Morales. «Esperamos que nuestro reclamo tenga eco favorable para que podamos tener elecciones trasparentes y que el proceso eleccionario se lleve de forma normal», indicó Ajalla.
La medida alcanza a los cuatro integrantes de la Junta Electoral y a todos los candidatos. Son cinco listas, cada una con 16 postulantes para la Comisión Directiva y seis congresales. En total, son 160 los docentes afectados por la resolución.
Disciplinamiento
La Corriente Sindical Docente Marina Vilte emitió un documento en el que expresa «su profundo malestar frente a la notificación del Ministerio de Educación que determina otorgar licencia sin goce de haberes a los miembros de Junta Electoral, cuya responsabilidad es organizar, dirigir y supervisar el acto eleccionario hasta proclamar a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva del Cedems».
«Se suma a esta situación la demora del Ministerio en expedirse con respecto a la solicitud de licencia con goce de haberes para todos los candidatos de listas, que se presentan a las elecciones de 2018. Consideramos que el proceder ministerial atenta contra el pleno ejercicio de los derechos sindicales. Históricamente, esta licencia con goce de haberes se otorgaba sin ninguna objeción. Esto posibilitaba que l@s candidat@s pudieran difundir sus propuestas sin que implicara el perjuicio de perder su salario, su antigüedad laboral, el incentivo docente, la repercusión en el SAC y en el porcentual de vacaciones», indica.
Plantea luego una serie de interrogantes: «No entendemos la posición de la autoridad responsable del Ministerio de Educación. ¿Tenemos que interpretar que se pretende restringir la participación de candidat@s? ¿Son mecanismos del Gobierno para continuar disciplinando a la docencia jujeña? ¿Hay interés en beneficiar a una lista compuesta por miembros de la Comisión Directiva actual? ¿La actividad sindical, que reivindica la defensa de derechos, pretende ser desalentada con estas medidas?»
Finalmente, apela «a la conciencia democrática que debe primar en todo acto de gobierno».
Los candidatos
La Lista Rubí Acción Docentes está encabezada por Diego Machaca
La Lista 31 Morena, de la Corriente Sindical Docente Marina Vilte, lleva como candidata a Mecha Sosa.
La Lista 99 Celeste y Blanca va con Cayetano Rubén Martínez.
La Lista Blanca 17 de Septiembre está encabezada por Mario Santos Vásquez
La Lista 3 Multicolor Frente de Recuperación Gremial lleva como principal candidato a Jorge Jaime Montero.