Los y las docentes de nivel medio y superior nucleados en el Cedems asisten este martes a la reunión técnica con funcionarios del gobierno en el marco de negociaciones paritarias. En apoyo al reclamo de aumento salarial, van a llevar adelante un cartelazo.
«Exigimos al gobierno de Sadir un incremento salarial real y urgente, frente al congelamiento que padecemos desde noviembre de 2024», señalan en la convocatoria.
Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), detalló en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) los planteos que llevarán a la reunión con el gobierno.
«Para nosotros una mejora salarial sería que los ítems se apliquen a todos los cargos», explicó. Se trata de adicionales que se están pagando «en negro y por persona», es decir que si un docente tiene dos cargos, solo cobra esos ítems sobre uno de ellos cargos.
Sosa ejemplificó: «Yo tengo en vigencia 4 horas cátedra en el IES 2. Pero no me pagan por título completo, me pagan solamente un porcentaje proporcional a mis 4 horas. Y el mecanismo sería el mismo en el adicional por hijo con alguna discapacidad. Así, el que tiene poquitas horas nunca cubre completos esos ítems adicionales».
«El básico es 600 mil, pero si trabajás dos cargos no cobrás 1 millón 200, sino 800 mil, porque en el segundo cargo no pagan todo lo que ya han pagado en el primero. Entonces estamos pidiendo que los ítems sean además por cargo, y algunos que sean completos, independientes de la carga horaria. Por otro lado, todos somos profesores con título, entonces que paguen el título completo a todos», agregó.
Los profesores también van a insistir con el pedido de aumento en blanco a la hora cátedra, porque se vienen aplicando «aumentos en gris» que si bien abultan lo que se recibe de bolsillo, va devaluando el salario.
«El sueldo básico hoy en blanco está 90, 95 mil pesos. El piso salarial es de 600 mil, y la verdad es que es uno de los de los pisos más altos del país. Pero está en negro. En Salta son 350 mil en blanco. Entonces, hay un desfase que queremos que se sanee», indicó la sindicalista.
En síntesis, la dirigencia del Cedems lleva a la mesa de negociación «criterios de mejora del salario, que si bien es uno de los pisos más altos, en su composición interna está muy desmechado», remarcó Sosa.
También van a insistir con el pedido de que se unifique el valor de la hora cátedra con los docentes del nivel primario.