Destacamos

Educación: Primera jornada institucional del año

Este lunes, todo el plantel docente y no docentes regresaran a los establecimientos educativos tras el receso escolar de verano, para protagonizar la primera Jornada Institucional del Ciclo Lectivo 2025.

En la jornada, se debatirá las políticas prioritarias del Ministerio de Educación, que buscan consolidar estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, fomentar la innovación pedagógica y promover la equidad educativa.

Las autoridades de la cartera educativa aguardan que se indique el inicio del periodo de planificación y capacitación docente, que se desarrollara del 17 al 28 de febrero, conforme al nuevo calendario escolar, recordando que el inicio de clases es el día 5 de marzo.

Cabe recordar que la Jornada Institucional estará estructura en tres momentos:

  • Presentación de las políticas prioritarias del Ministerio de Educación
  • Uso de datos para la gestión y organización pedagógica institucional
  • Evaluación y calidad educativa

La normativa resalta cinco ejes:

  • Alfabetización: fortalecer los procesos de lectura, escritura y compresión lectora.
  • Protección y cuidado de las infancias y adolescencias: garantizar el acceso, permanencia y promoción de los estudiantes en el sistema educativo
  • Fortalecimiento de las trayectorias educativas, con foco en la educación secundaria: mejorar los aprendizajes en lengua y matemática
  • Educación y trabajo: promover la integración entre la formación educativa y el mundo laboral

Nuevo calendario educativo

Tras el cambio de fecha de inicio de clases, brindaron detalles del calendario escolar

  • 17 de febrero: Inicio de actividades de directivos docentes y secretarios y 1ra Jornada Institucional
  • Del 25 al 28 de febrero: planificación institucional y capacitación docente
  • 5 de marzo: Inicio de clases
  • 14 al 25 de julio: Receso invernal
  • 19 de diciembre: Fin ciclo lectivo
  • 31 de diciembre: Finalización del período escolar.

Jornadas Institucionales:

Suspensión de las jornadas previstas para el 30 de abril y el 27 de agosto, quedando únicamente las previstas para:

  • 25 de junio: 2° Jornada para directivos y docentes
  • 5 de noviembre: 3° Jornada para directivos y docentes.

Dieron a conocer además las fechas en las que se cumplirá con las instancias de evaluación para rendir materias pendientes.

  • 18 al 24 de febrero: Evaluación de materias pendientes (se agrega un día).
  • 15 al 19 de diciembre: Acompañamiento y fortalecimiento de saberes
  • 22, 23 y 29 de diciembre (Fechas que podrán ser reprogramadas en atención a los días de asueto administrativo y escolar que pudiesen ser dictados por el Poder Ejecutivo Provincial).

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Marcha de las velas en homenaje a la docente fallecida: ‘Así es imposible hablar de calidad educativa’

Con una «marcha de las velas» se rindió homenaje este miércoles a la docente fallecida el 20 de marzo pasado. Por ...