El Foro provincial en Defensa de la Salud Pública presentó un documento rechazando la creación del Seguro provincial de Salud (Seprosa), que fue aprobado en la última sesión de la Cámara de Diputados de Jujuy.
En el mismo, solicitan al gobernador de Jujuy, Carlos Alberto Sadir la derogación de la normativa y sintetizan el proceso de desguace y desestructuración del Sistema Público de Salud durante la gestión del titular del área, Gustavo Bouhid a partir de la implementación del Plan Estratégico de Salud.
El escrito tiene más de mil firmas de Organizaciones de la Sociedad Civil, Colegios Profesionales, Organizaciones de la Salud, Sindicatos, Federaciones, Organizaciones Políticas, Organizaciones Sociales, Iglesias (evangélicas y católica), Unidades Académicas, ciudadanos/as usuarios del Sistema Público de Salud y referentes del ámbito público, provincial, nacional e internacional.
Señalan que “la implementación del Plan Estratégico de Salud trajo el empeoramiento del sistema sanitario público, el deterioro de las condiciones los trabajadores de la salud, el desmantelamiento de la Atención Primaria (APS), entre otras, como parte de un plan privatizador de la Salud Pública que hoy tiene continuidad con el Seprosa.
El Foro en Defensa de la Salud Pública es un espacio conformado por una diversidad de actores sociales nucleados en pos de la defensa de la salud como derecho humano y del sistema de salud pública, gratuita u de acceso irrestricto a toda la población.
El documento presentado en casa de gobierno, sostiene que el Seprosa es inconstitucional como así también que la salud es un deber indelegable de los Estados y un derecho inalienable de la población
El texto presentado al mandatario ha sido rubricado con la firma de ciudadanos/as usuarios del sistema de salud pública junto a la de importantes referentes y organizaciones del ámbito provincial, nacional e internacional entre los cuales se encuentran:
Adolfo Pérez Esquivel (Premio Novel de La Paz), Jorge Molinas (Decano Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario), Daniel Gollán (Diputado Nacional y Ex Ministro de Salud de la Nación), Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Padre Raúl Juárez (Curas en la Opción por los Pobres, Tucumán), la Asociación Latinoamericana de Medicina Social), la Federación Argentina de Medicina General, la Pastoral Social Evangélica, la Asociación Americana de Juristas (Argentina), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Argentina), entre otros.