El gobierno nacional actualizó los precios del DNI, Pasaporrte y de otros trámites

Este viernes se informó el aumento de los precios de los trámites gestionados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Como resultado, el costo mínimo para obtener el documento nacional de identidad (DNI) se elevará a $7.500.

El ajuste entró en vigencia tras la difusión de la resolución 93/2025 en el Boletín Oficial. En el instrumento, se estableció el nuevo cuadro tarifario, que impactan en gestiones destinadas a ciudadanos argentinos como en aquellas dirigidas a personas extranjeras, e incluyen servicios complementarios vinculados a la autenticación y corroboración de información.

Renaper: los nuevos valores del DNI

  • DNI recién nacido (de 0 a 6 meses): este trámite es sin costo.
  • Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): el costo es de $7.500.
  • Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): se mantienen en $7.500.
  • Nuevo ejemplar de DNI (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros): también tiene un valor de $7.500.
  • Trámite exprés: para recibir el DNI en 24 horas hábiles, el valor sube a $22.000, mientras que el servicio al instante (en oficinas habilitadas) cuesta $33.000.

Trámites para personas extranjeras

  • Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.
  • Actualización de DNI para extranjeros (de 5 a 8 años y 14 años): este trámite también tiene un costo de $14.000.
  • Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.

Servicios adicionales

  • Servicios de validación mediante tecnología API REST: el costo de la transacción varía, con tarifas que van desde $40 para hasta 35.000 transacciones mensuales, hasta $15 para más de 2 millones de transacciones.
  • Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: ambos servicios tienen un valor de $50.

Asimismo, el Renaper fijó los costos para la emisión de credenciales tanto diplomáticas como no diplomáticas, con un valor de $22.000.

Por otra parte, continúan vigentes las exenciones para quienes no puedan afrontar el costo, como personas en situación de vulnerabilidad económica o aquellas que requieran la reimpresión del DNI debido a errores administrativos, siempre que la solicitud se realice dentro de los 90 días posteriores a su entrega.

La actualización de los aranceles tiene como objetivo adecuar los valores a los gastos operativos vinculados a la emisión de documentos, además de incorporar innovaciones tecnológicas que optimicen la gestión de los trámites.

Entre sus fundamentos, el Ejecutivo sostiene que “los recursos que ingresen a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas en virtud de la prestación del servicio de validación de datos, identidad y biometría por vía web”, de conformidad con los convenios que ésta suscriba, “serán afectados a la modernización y fortalecimiento institucional”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Cristina Kirchner volvió contra Milei por el acuerdo con el FMI: “Procede…”

Una vez más, la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner salió por las redes sociales a cuestionar con dureza, el ...