Elecciones del 11M: Todos los actores de un escenario jujeño imprevisible 

En la medianoche de este martes quedará definido el panorama para las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo, al vencer el plazo para la presentación de las listas. Ya fueron oficializados 11 frentes que suman más de un centenar de partidos políticos. Y algunas horas después, empieza una campaña electoral que será intensa, agobiante, y donde se verá de todo, desde las miserias humanas de los candidatos/as hasta propuestas reales y concretas para seducir a los 598.408 ciudadanos/as en condiciones de emitir sufragios.

Ya en la conformación de los frentes y las listas, la contienda se mostró al rojo vivo, con peleas internas, fracturas inesperadas -y otras previsibles- y estrategias que buscan captar el voto de un electorado desencantado, cada día más alejado de la política vernácula.

Sería ideal, y hasta útil, que quienes aspiran a ser legisladores nacionales, provinciales y municipales, no sumerjan a los votantes en un mar de confusiones, con discursos de futuros gobernantes. Quizás esta confusión explique por qué la gente no sabe para qué votar a un legislador y, por lo tanto, pierde el interés.

Consultoras y escenarios a descubrir

Tres encuestadoras ya están elaborando números y otras mediciones en un panorama de recesión y crisis económica, social y política, causadas por el impacto del gobierno de extrema derecha de Javier Milei, la gestión deslucida de Carlos Sadir y la cansina administración municipal de Raúl Jorge en la capital provincial.

El oficialismo, encabezado por Sadir y liderado por los hermanos Morales (Gerardo y Freddy), encabeza la intención de voto, seguido por los libertarios, con presencia en el interior de la provincia.

El PJ oficial se ubica en tercer lugar, seguido de cerca por el FIT. Ambos podrían enfrentar problemas para alcanzar el piso electoral proscriptivo del 5 por ciento para aspirar a colocar legisladores provinciales.

Un dato relevante es que entre el 30 y el 40% del electorado aún no definió su voto, cuando faltan unos 40 días de los comicios.

Dispersión jujeña

En los últimos dos años, las alianzas se duplicaron en Jujuy: de cinco en 2023, pasaron a 11 en 2025. Para pelear un escaño en la cámara de Diputados de la provincia, deben cosechar como mínimo 29.920 votos.

En estas elecciones se renuevan 24 diputados (18 del oficialismo y 6 del casi-oficialismo-PJ) y el 50% de los concejos deliberantes y de las comisiones municipales.

Por primera vez aparecen en Jujuy La Libertad Avanza como fuerza autónoma, fragmentada en coaliciones con partidos provinciales y municipales, y el Partido Liberal, como expresión de la ultraderecha que a nivel nacional encarna el presidente Milei.

En casi todos los frentes y partidos políticos se repiten los mismos de siempre, salvo en el caso de los libertarios, que adoptaron el compromiso de no llevar a nadie de los conocidos, electoralmente hablando.

Nuevo nombre para la continuidad

El oficialismo local sólo modificó su nombre, una vez más. Primero fue Cambiemos Jujuy, luego Cambia Jujuy y ahora Jujuy Crece, apenas una lavada de cara para intentar sacarse el lastre del exgobernador Morales y proponer una supuesta renovación de imagen.

En esta oportunidad, Jujuy Crece tiene otra “pata peronista”, le dijo adios a Carlos Haquim, que seguirá dos años más como diputado provincial y se fue a relanzar su propio espacio, Primero Jujuy, y bienvenidos intendentes, concejales y dirigentes peronistas que reemplazaron el sello partidario por una boina blanca y roja.

Morales, Jorge y Sadir

Carlos Sadir busca este año consolidar su “peluca” y sostener un diálogo amistoso con el gobierno nacional que le permita seguir garantizando fondos en un año crítico para la coparticipación y la obra pública. A cambio, entregó lo que debía dar.

De las bancas oficialistas, buscarían renovar Omar Gutiérrez, Adriano Morone, Natalia Sarapura, Juan Brajcich, Fabián Tejerina y Gisel Bravo. De los que se sumen, podría aparecer como candidato el hijo del emperador y titular de Cannava, Gastón Morales, con la intención de lograr fueros parlamentarios, según dicen los maledicentes.

Justicialismo fracturado y en riesgo

El PJ llegará al 11M intervenido y sumergido en la peor crisis de su vida partidaria desde el regreso de la democracia. La fractura del peronismo jujeño corre serio riesgo de vida porque nunca pudo resolver su interna. Llega así con fractura expuesta.

El Frente Justicialista, que podría definirse como el oficialismo pejotista, participará, bajo la tutela de la presidenta del partido Cristina Kirchner, con la idea casi fallecida de unir fuerzas entre Rubén Rivarola, legislador provincial que tiene dos años más de mandato, y los diputados nacionales Leila Chaher y Guillermo Snopek.

La lista de candidatos incluiría a Javier Hinojo, Juan Jenefes, Patricia Gutiérrez, Patricia Armella, Pedro Belizán, Daniela Jaled y Daniela Vélez.

Rivarola

Corre en forma paralela la senadora Carolina Moisés, que sacó los pies del plato y formó su propia coalición, Somos Más. Su desafío será recuperar el voto peronista e independiente, aunque enfrenta el rechazo absoluto de sectores internos justicialistas y kirchneristas por su respaldo con voto positivo a los proyectos mileístas del RIGI y la Ley Antimafia, entre otras colaboraciones con el gobierno nacional.

Entre sus candidatos figuran Carlos De Aparici, Amelia de Dios y Luciana Santillán.

Moisés

Otros espacios ‘peronistas’

El Frente Primero Jujuy, que juntó a los partidos Primero Jujuy -el de Carlos Haquim-, Hacemos y Gana Jujuy, sigue en etapa de definiciones. Entre los posibles candidatos aparece el nombre de Graciela Carrasco.

En el Frente Amplio, los hermanos Diego Martín Palmieri y Emanuel Martín Palmieri (ex diputado provincial) liderarían la lista. También se menciona a Silvio Cazón y Mariano Iturbe.

Emanuel Martín Palmieri

Las izquierdas

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) cuenta hoy con tres legisladores provinciales: Natalia Morales, Gastón Remy y Miguel López, que tienen mandato hasta 2027. El desafío en esta oportunidad es sumar alguna banca, para lo cual apostarían al actual diputado nacional Alejandro Ariel Vilca como cabeza de lista, con el objetivo de recuperar y retener el voto opositor.

Alejandro Vilca

El flamante Frente por un Nuevo Jujuy, conformado por referentes sindicales y de organizaciones sociales, postularía a Mercedes «Mecha» Sosa, recientemente reelecta como secretaria general del Cedems- y Santiago Seillant (SEOM). También figura la abogada Mariana Vargas para convocar al voto feminista.

Seillant y Sosa

El Frente de los Trabajadores Jujeños, integrado por el Partido de los Trabajadores Jujeños, el Partido Comunista y Propuesta Ciudadana, va con el referente de la CTA Santiago Hamud como candidato a legislador, en una propuesta que aparece como un “muleto”  del Frente Justicialista con apoyo del oficialismo provincial.

Debut libertario x 3

En el revuelto río de la oferta electoral jujeña, emergen los libertarios confesos con identidad propia, divididos en dos frentes y un partido, desde donde buscarán el voto del enojo con los políticos tradicionales.

Por un lado, el sello de La Libertad Avanza tiene como referentes a los legisladores nacionales, el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar, que resolvieron sus diferencias de cara a la campaña, acortaron distancia y se muestran juntos y relajados. Ambos llevan como candidato a diputado provincial a Kevin Ballestry, que liderará la lista legislativa poblada de caras nuevas.

Quintar y Atauche

También participará el Frente Transformación Libertaria Jujuy, integrado por Pura Militancia (experonista) y el Partido Libertario, que  sin adelantar nombres prometió que sus candidatos y candidatas serán nuevos, sin experiencia, lo cual se ofrece como si se tratara de un rasgo positivo.

Finalmente, el espacio de extrema derecha que representa Javier Milei se completa en Jujuy con la coalición Unir Liberal, conformada por los partidos Libertarios (en plural), Unir y Mi Jujuy, cuyos postulantes también se mantienen en incógnita hasta el último minuto.

José Luis Politi / Gabriela Tijman 

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Calendario electoral en Jujuy: Comienza la etapa de tacha y sustituciones de los candidatos

Anoche se venció el plazo para la presentación de la lista de candidatos y candidatas en los once frentes y partidos ...