Finalizó una nueva edición de la Feria del Libro Jujuy el pasado domingo, con la presencia de familias que colmaron el predio del Rectorado de la UNJu, donde disfrutaron de espectáculos y aprovecharon excelentes opciones de libros y editoriales. Una vez más, la Feria del Libro Jujuy se posiciona como uno de los acontecimientos culturales más trascendentes en la provincia y la región.
Durante diez días, la 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, propuso 67 presentaciones de libros, más de 200 editoriales, 45 stands, 36 talleres, 33 expositores y expositoras, 27 charlas, 16 obras de teatro, 15 espectáculos de música, 9 presentaciones de danza, 4 propuestas de debate, 2 muestras de artes visuales, 1 homenaje a Claudia Lassaletta y 1 presentación audiovisual, todo ello en 11 espacios especialmente preparados y acondicionados para las presentaciones.
Esta nueva edición de la Feria del Libro Jujuy fue posible gracias al trabajo de un grupo de emprendedores culturales independientes liderado por María Eugenia Jaldín, Rodolfo Pacheco e Inés Pémberton, quienes hace 18 años sueñan, planifican y concretan la “Feria del Libro” en la provincia, evento literario anual que ya está incorporado en el calendario cultural del país.
Este año la Feria contó con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy – Jujuy “Energía Viva”, el Ministerio de Educación de Jujuy, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy; el Instituto Nacional de Teatro (INT), el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, CANNAVA S.E., y Empresas y personas del ámbito privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.