Francia: Condenan a 20 años al ‘monstruo de Aviñón’ por violación agravada de su esposa

Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel por la justicia francesa, en una sentencia histórica del megajuicio por el caso Gisèle Pelicot, que durante una década fue drogada por su esposo para ser violada por él y desconocidos que contactaba por Internet mientras ella estaba inconsciente.

Dominique ha sido castigado con la pena máxima exigida. Por su parte, Jean-Pierre M. ha recibido una condena de 12 años de prisión por haber drogado y violado a su propia esposa, permitiendo a Dominique que también lo hiciera. De hecho, se trata del único acusado en el caso que no violó a Gisèle.

En paralelo, el tribunal ha declarado culpables al resto de acusados, por lo que ninguno ha sido absuelto. No obstante, recibieron penas inferiores a las que había solicitado la Fiscalía, incluidas penas de tres años de prisión, dos de ellas en suspenso.

En total, 41 de los 50 acusados recibieron penas de prisión, incluidos 18 que ya estaban tras las rejas durante el juicio.

Los fiscales habían solicitado la pena máxima posible —20 años de cárcel— para el esposo de la víctima, y sentencias de entre 10 y 18 años tras las rejas para los demás juzgados por cargos de violación.

‘La misma lucha’

Después de conocida la sentencia, Gisèle Pelicot afirmó que lo vivido fue “muy difícil” y expresó su apoyo a otras víctimas de violencia sexual. “Compartimos la misma lucha”, dijo.

Pelicot, cuya valentía y estoicismo la han convertido en una figura reconocida internacionalmente y un ícono para muchas mujeres, dijo que tenía en mente a sus nietos después de soportar más de tres meses de audiencias que trataron sobre la casi década de violaciones y otros abusos infligidos por su ahora exmarido y sus cómplices. “También por ellos lideré esta lucha”, dijo sobre sus nietos.

Dominique confesó a la Policía que empezó a drogar a su cónyuge en 2011, antes de que se mudaran de la región de París a Mazan, una pequeña localidad situada en la región de Provenza, donde invitaba a otros hombres para que la violaran.

Los agentes encontraron más de 20.000 videos y fotografías en los discos duros del ordenador de Dominique. Gracias a esas imágenes, los investigadores contabilizaron un total de 72 abusadores diferentes, pero solo pudieron identificar a 51, incluido el marido de la víctima.

Darse cuenta

El juicio, que se prolongó durante más de tres meses, movilizó a los activistas contra la violencia sexual y suscitó peticiones de medidas más estrictas para erradicar la cultura de la violación.

El valor de Gisèle Pelicot al renunciar a su derecho al anonimato como sobreviviente de abuso sexual y lograr con éxito que las audiencias y las pruebas impactantes, incluidos videos, se escucharan en un tribunal abierto han alimentado conversaciones tanto a nivel nacional en Francia como entre familias, parejas y grupos de amigos sobre cómo proteger mejor a las mujeres y el papel que los hombres pueden desempeñar en la búsqueda de ese objetivo.

“Los hombres están empezando a hablar con las mujeres, sus novias, madres y amigas, de maneras que no lo habían hecho antes”, dijo Fanny Foures, de 48 años, quien se unió a otras mujeres del grupo feminista Les Amazones en pegar mensajes de apoyo para Gisèle Pelicot en las paredes de Aviñón antes del veredicto. “Al principio fue incómodo, pero ahora están ocurriendo diálogos reales”, dijo.

“Algunas mujeres están dándose cuenta, quizás por primera vez, de que sus exmaridos las violaron, o que alguien cercano a ellas cometió abusos”, agregó Foures. “Y los hombres están empezando a enfrentar su propio comportamiento o complicidad, cosas que han ignorado o no han actuado. Es pesado, pero está creando cambio”.

Una gran pancarta que los activistas colgaron en una pared de la ciudad frente al tribunal decía: “Merci Gisele” — gracias Gisèle.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Más de 1500 muertos y búsqueda de desaparecidos

Un total de 1644 personas murieron, 3408 resultaron heridas y 139 permanecían desaparecidas luego del devastador terremoto que azotó Myanmar, informó ...