Hubo protesta por los despidos en el Ingenio Ledesma: Fuerte operativo impidió piquete

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) inició este viernes un plan de lucha contra los despidos en el Ingenio Ledesma. El gremio reclamó mejoras salariales.

No hubo piquete azucarero sobre la ruta nacional 34, debido a un fuerte operativo de seguridad de la policía de la provincia y la Gendarmería Nacional que impuso una especia de protocolo antipiquete como hace el gobierno nacional.

Más de un centenar de trabajadores despedidos, acompañados por sus familias, junto a las autoridades del sindicato, advirtió que no comenzarán con la zafra 2025 sin la reincorporación de los obreros y empleados azucareros.

En febrero, el grupo empresarial despidió a 165 trabajadores. Luego desvinculo a un centenar de empleados y obreros que están fuera de convenio y recientemente a otros 70. En total, son 365 obreros y empleados que perdieron su trabajo en lo que va del año, de los cuales 235 están dentro de convenio.

Ledesma tiene un complejo agroindustrial en los departamentos Ledesma y Santa Bárbara, que produce azúcar, alcohol, biocombustible, papel, citrus, jugo concentrado, aceite esencial y vajillas descartables. Desde el sindicato desmienten a la empresa asegurando que obtiene ganancias extraordinarias, beneficios impositivos e inversiones millonarias.

Según un informe del Soeail, las ganancias ascienden a casi 99 billones de dólares, según dijo el secretario general, Luciano Lezano, en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), quien agregó que “la empresa tuvo un superávit fenomenal el año pasado”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Delegados de Adep exigen participar de las mesas de negociaciones salariales

Este martes, un grupo de delegados de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), entregaron un petitorio en la Secretaría de Trabajo, ...