Mientras continúan las pericias en el local del supermercado Comodín que se incendió esta mañana, se dieron a conocer los nombres de las cinco víctimas fatales. Se trata de Blanca Isabel Coca Contreras, de 32 años; Rafael Maldonado de 84 años; María Sylvia Liliana Cresppe, de 64 años, Enrique Benítez y la niña Olivia Fernández, de apenas 3 años de edad. Las cinco víctimas fallecieron a causa de la inhalación de monóxido de carbono.
En conferencia de prensa, el fiscal Diego Funes, quien está a cargo de la investigación, se excusó de dar detalles sobre las hipótesis respecto del origen del fuego que consumió el local ubicado en el barrio Ciudad de Nieva, pero afirmó que hay «indicios y sospechas firmes».
El incendio se inició alrededor de las 10.45 en la zona de las cajas registradoras y pudo haber sido causado por un corto circuito. El fuego se propagó rápidamente.
«La investigación es aún incipiente», aclaró Funes, y precisó que pasadas las 18 horas seguían trabajando en el lugar personal de Criminalística y Bomberos.
De todos modos, reveló que hay «indicios y sospechas firmes» y precisó que «se trabaja con la figura de estrago culposo», es decir, sin que hubiera habido intención de provocar el siniestro, pero aún así el hecho «es abarcado por una figura penal y agravado por el resultado».
«Es prematuro sacar conclusiones. Hay varias hipótesis sobre el origen del siniestro, una es más fuerte y trabajamos para descartar las otras. No voy a dar mayores precisiones», señaló el fiscal, y agregó: «Hay sospechosos».
Además de las pericias en el lugar, se recogieron testimonios a empleados del supermercado, clientes, vecinos y también transeúntes que pudieron haber visto algo. También se analizan las cámaras del 911 y otras privadas. Se recuperó además un DVR del interior del local sobre el que se trabajará para intentar acceder a imágenes que pudieron haber quedado registradas.
De las personas afectadas por el incendio, 33 fueron asistidas por el SAME, mientras que 10 de ellas fueron derivadas al hospital Pablo Soria y a un sanatorio privado. Todas fueron atendidas por inhalación de monóxido de carbono y humo, ninguna está grave y todas evolucionan de manera favorable.
En la conferencia, de la que también participaron el ministro de Seguridad Guillermo Corro; el director del SAME Pablo Jure y el titular de Defensa Civil, Ariel Mamaní, se precisó que el edificio quedó prácticamente en ruinas a causa del siniestro. Mientras continúan las pericias en el lugar, se dispuso un operativo para apuntalar la estructura, que quedó muy dañada.