Intendentes y el PJ bonaerense respaldan a Kicillof: Acusan a Milei de usar la inseguridad con fines electorales

Tras las críticas y amenazas del presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense acusó al libertario de utilizar los episodios de inseguridad en la provincia para fines electorales.

A través de un comunicado publicado en las redes de la seccional del partido que conduce Máximo Kirchner, exigieron además que la Nación coopere con la provincia, y la devolución de “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.

“El presidente de la nación Javier Milei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof a renunciar a su cargo para intervenir la provincia», afirmaron, y se preguntaron: “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”.

En la misma línea, expresaron: “Lo llamamos a la reflexión -una vez más -como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”.

“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, cuestionaron luego de que el libertario eliminar las transferencias no automáticas o “discrecionales”.

Asimismo, subrayaron: “Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”.

“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, concluyeron.

El comunicado llega luego de que Milei le reclamara la renuncia a Kicillof para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad. La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

Ministros y diputados

El jefe del bloque de Unión por la Patria, German Martínez, y los ministros bonaerenses Juan Martín Mena y Gabriel Katopodis, repudiaron al presidente Javier Milei por pedir la renuncia del gobernador Axel Kicillof, por el asesinato de la menor Kim Gómez.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, descalificó el pedido de Milei y dijo que «utiliza el dolor de las víctimas para hacer política». En declaraciones radiales, el funcionario dijo que «me enoja la berretada del Presidente, hay 700 mil millones de pesos que tienen que darnos para seguridad y se los quedaron ilegalmente».

Dijo que Milei «no asume ninguna de las funciones que tiene y se mete a sacar una ventajita política mientras anda por la vida estafando gente para jugar con el dolor y la tragedia de una familia argentina».

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, señaló que «esta agresión no es solamente contra el gobernador Kicillof.  Es contra todos los gobernadores y provincias».

A través de la red social X, el diputado de UP dijo que «es una proclama anti federal, con pedidos de renuncia y amenazas de intervención. Espero que -más allá del signo político- todos los gobernadores se den cuenta».

Katopodis aseveró que Mieli «es un Presidente estafador que utiliza el dolor de la gente para ganar un voto más. Se quedó con 750 mil millones de pesos que iban directamente a fortalecer el sistema de seguridad en su desesperación por que no se le caiga la bicicleta financiera que montó con Luis Caputo».

Además, destacó: «Ayer el Gobernador hizo lo que corresponde a un gobernante y a una buena persona: se solidarizó con el dolor de las familias, prometió redoblar esfuerzos en la lucha contra la inseguridad y se puso a disposición del gobierno nacional para mejorar la coordinación de las políticas de seguridad».

En ese sentido, el funcionario agregó: «Hoy Milei le respondió con lo único que sabe hacer: mentir, agredir y estafar haciéndole creer a la gente que él trabaja por el bien de los ciudadanos cuando sólo se preocupa por favorecer a su familia y a un puñado de millonarios. Milei no para de estafar, de mentir y de agredir».

Por su parte, la diputada Victoria Tolosa Paz, dijo: «La sangre es suya, Milei, Presidente: ¿Qué tal si empieza a cumplir con sus funciones y le devuelve a la Provincia los $750 mil millones del Fondo para la Seguridad que USTED le sacó a los bonaerenses? Esa suma equivale a 10 mil patrulleros o 30 mil cámaras».

«¿Por qué no devuelve los fondos de la obra pública que USTED suspendió? Así podríamos avanzar en la culminación de las cárceles y alcaldías que se están construyendo en la Provincia, como nunca antes en la historia», expresó.

Intendentes

En tanto, un grupo de ocho intendentes bonaerenses cruzaron al presidente Javier Milei y le exigieron cooperación entre la Nación y la Provincia en materia de seguridad, salud e infraestructura.

“Señor Presidente, en vez de pensar en Golpes institucionales, que nada tienen que ver con la vida democrática que elije nuestro pueblo y que no solucionan los problemas que pueden atravesarles, es que le pedimos: acepte la invitación del señor Gobernador de nuestra Provincia a trabajar en asuntos como la Seguridad, Salud e Infraestructura”, sostuvieron a través del breve escrito.

Sus palabras hacen referencia al reclamo del libertario, que le exigió a Kicillof que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

“Kicilllof fue claro, y nosotros también estamos seguros de que la salida está en el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio”, subrayaron.

En la misma línea, plantearon: “Asimismo, este grupo de Intendentes -de un gran sector del interior bonaerense- le solicitamos una vez más que restituya el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que ilegalmente le quitó a nuestra Provincia, para poder invertir y dotar de herramientas que hagan a la seguridad de nuestros municipios”.

“Señor Presidente, los conflictos no se solucionan con violencia, sino que siempre priorizando la paz social”, concluyeron.

Firmaron el documento los intendentes Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo García (Dolores); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita); Sebastián Walker (Pila); Juan De Jesús (La Costa); Javier Gastón (Chascomús); Carlos Rocha (General Guido); Sebastián lannantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Héctor Olivera (Tordillo) y Alberto Gelené (Las Flores).

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

CFK presentó un recurso ante la Corte, recusó a García Mansilla y le apuntó a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner presentó ante la Corte Suprema un recurso de queja contra el rechazo del Tribunal de Casación a su apelación ...