El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, presentó el proyecto de ley de coparticipación anunciado en la apertura del periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia.
Fue este lunes, durante una reunión con intendentes y comisionados municipales de toda la provincia para presentar el proyecto. Del encuentro participó también el vicegobernador Alberto Bernis y funcionarios provinciales
«Hicimos una reunión con los intendentes y comisionados para presentar el proyecto. Jujuy es la única provincia que no tiene ley de coparticipación con municipios, es una deuda que tenemos y que tratamos de saldar ahora», expresó Sadir tras el encuentro.
El mandatario explicó que el proyecto incluye no solo la distribución de los recursos coparticipables, sino también la creación de un Fondo de Desarrollo Comunal y una comisión tributaria para armonizar los distintos tributos municipales.
«Vimos que algunos municipios establecieron tasas que pueden complicar la situación tributaria en general. Estamos pidiendo un análisis de cada uno para evaluar la posibilidad de reducir, modificar o eliminar algunas de ellas», indicó.
Uno de los tributos en discusión es la tasa vial, que en algunos municipios genera una desigualdad en la carga impositiva. «Estoy pidiéndole a los municipios que hoy la están cobrando que busquemos la manera de eliminarla», remarcó el gobernador.
Por su parte, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, destacó que la ley de coparticipación permitirá mayor previsibilidad para los municipios. «Ningún municipio recibiría menos de lo que hoy percibe. El proyecto abarcaría entre un 14 y un 15% más de lo que actualmente se distribuye, lo que garantizaría las grillas salariales y evitaría un déficit en ese campo», sostuvo.
El Fondo de Desarrollo Comunal, que forma parte de la propuesta, destinará el 5% de la masa coparticipable a proyectos estratégicos y situaciones de emergencia. «Me gustaría que también se pueda utilizar para emergencias climáticas u otras situaciones urgentes que enfrenten los municipios», sugirió Sadir.
La intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, expuso que se recategorice el municipio y que se reconozca el déficit mensual que tienen por pagar sueldos