En su reciente participación en la Exposición Internacional de Minería Argentina, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir fue categórico al referirse al «rol central de nuestra provincia en la escena minera nacional y su proyección internacional».
«Jujuy es hoy la principal productora de carbonato de litio», subrayó Sadir, dato que resalta la posición de vanguardia que la provincia ha alcanzado en este mineral estratégico.
Las cifras que acompañan la afirmación del mandatario jujeño son contundentes: se produjeron 50.000 toneladas de litio en 2024, con una capacidad instalada que ya asciende a 80.000 toneladas.
Esta capacidad no solo demuestra el potencial productivo de Jujuy, sino que la posiciona como un actor clave en la creciente demanda mundial de este componente esencial para las energías limpias.
Sadir también puso de manifiesto el “dinamismo de la industria local”. Actualmente existen «dos proyectos en fase de explotación» y, lo que es igualmente prometedor, «otros más en etapa de exploración», detalló. Esta dualidad de proyectos activos y en investigación subraya la visión a largo plazo de Jujuy, buscando no solo maximizar el valor de sus recursos actuales, sino también asegurar un flujo constante de nuevas oportunidades para el futuro.
Acuerdo clave entre la provincia y Segemar
Con el objetivo puesto en potenciar al máximo la actividad minera, el gobernador Carlos Sadir y el titular del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Matteo Bruna Novillo, sellaron hoy un trascendental convenio de colaboración recíproca que promete impulsar aún más el desarrollo sostenible del sector en la región.
Este acuerdo marco abre las puertas a la ejecución de proyectos de desarrollo, investigación y capacitación, pilares fundamentales para una minería moderna y responsable. La alianza entre el gobierno provincial y el organismo técnico nacional busca profundizar el conocimiento geológico del territorio jujeño, optimizando así la prospección y explotación de sus valiosos recursos.