La comunidad teatral de Jujuy repudió el accionar del gobierno nacional modificando por Decreto la Ley Nacional del Teatro (N°24.800), que, así como el INT, fueron fruto de la lucha histórica de teatristas que pelearon por esas conquistas.
Actrices jujeñas señalaron que esto general una situación bastante compleja que están viviendo los trabajadores de la cultura y del teatro particularmente.
La actriz Jimena Sosa comentó, “estamos de parte de la comunidad teatral acá reunidos hoy para contarle a la sociedad que estamos totalmente desamparados porque a partir del 21 de mayo donde el presidente Javier Milei presentó un decreto que elimina 21 artículos de la ley 24.800 que da origen al Instituto Nacional del Teatro y nosotros como trabajadores de teatro, yo también fui ex representante del Instituto Nacional del Teatro, contarles a la sociedad que el Instituto hace 27 años que está funcionando en todo el país, que fue una lucha y una conquista del sector teatral que en 1997 el Congreso lo aprueba por unanimidad porque entendió la necesidad que tienen las provincias de que se desarrolle el teatro la cultura en cada lugar”.
Sobre los cambios que quiere introducir el Gobierno nacional señaló, y estos 21 artículos que elimina el presidente ataca el corazón de la ley, me refiero que elimina el consejo de dirección, que el consejo de dirección es el sector teatral que está representado en un consejo y son en total 10 o 12 que conducen al organismo, conducen al Instituto Nacional de Teatro y tienen la facultad de decidir este sector teatral representado en el consejo de dirección de definir qué política se van a desarrollar en cada una de las provincias, pero además este consejo de dirección garantiza lo que dice la ley que es la distribución equitativa del presupuesto”.
A su vez añadió, “además esto generara que el público deje de ver teatro a un costo casi gratuito o a poco costo como están acostumbrados hoy a ver teatro, así que la situación es alarmante, desoladora, no aceptamos para nosotros en nombre de querer transformar el Estado están eliminándonos y me atrevo a decir robándonos un derecho, quitándonos un derecho que hemos conquistado, hemos escrito esta ley, la hemos defendido, hay un congreso que la aprobó de forma unánime, por eso y como entendemos que la ley ahora, tiene que volver el Congreso y el Congreso tiene que expedirse. También vamos a pedir a los diputados y a los senadores que así como en el 1997 por aclamación, por unanimidad todo el país comprendió que era necesario esta ley, queremos pedirle también a los legisladores nacionales, tanto senadores como diputados que vuelvan a tener el mismo gesto y vuelvan a entender que quitándole la cultura a los pueblos no se mejora más que estamos a un día de la patria, no se mejora la patria y que además basta con estas políticas de dejar sin recursos a las provincias”.