Los senadores de Unión por la Patria, la UCR y hasta el PRO, se sentaron en sus bancas, lograron el quorúm, y se inició el debate de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar dos lugares en la Corte Suprema, en una sesión especial
De esta manera, y con solo 25 votos en contra, las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla quedarán rechazadas y se abrirá un conflicto institucional sin precedentes en la historia política del país.
A poco de iniciar la sesión especial, el senador de Unión por la Patria Eduardo «Wado» de Pedro repudió la presencia de Horacio Losito en el Congreso, «un genocida condenado por 9 asesinatos, por 4 desapariciones, que vino a esta casa el lunes, donde participó de un acto junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel», lamentó el legislador.
Apenas pasadas las 14 horas, 38 senadores se sentaron en sus bancas del recinto de la Cámara Alta. Casi la totalidad de Unión por la Patria, 33 senadores, más 2 de la UCR, Francisco Paoltroni de Libertad, Trabajo y Progreso y hasta 2 del PRO decidieron avanzar con el tratamiento del pliego de los jueces, anticipando el fracaso de la jugada del oficialismo.
El senador del PRO, Luis Juez, reveló que antes de la sesión el expresidente Mauricio Macri le dio la orden al bloque amarillo para que baje a dar quórum. Se trata de 7 senadores, de los cuales Luis Juez y Cármen Alvarez Rivero no le hicieron caso.
Al contrario de García Mansilla, el juez Ariel Lijo no pasó a integrar la Corte Suprema, ya que fueron los propios cortesanos los que rechazaron el pedido de licencia que había pedido en su juzgado federal de Comodoro Py.
Lijo pretendía asumir como juez de la Corte, pero sin renunciar a la titularidad del juzgado federal número 4 -además, subroga el 12, que está vacante- ya que al ser nombrado por decreto su puesto en la Corte solo estaría firme hasta fin de año y su pliego podría ser rechazado por el Senado.
La situación de García Mansilla
El pasado 26 de febrero, el presidente Javier Milei decidió designar como jueces de la Corte Suprema a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto, una maniobra polémica que contradice el trámite normal de nombramiento de los integrantes del máximo tribunal.
A raíz de esa decisión, García Mansilla juró en el cargo al día siguiente y hoy ya forma parte de la Corte. Se abre ahora un interrogante sobre su futuro en el caso de que su pliego sea rechazado esta tarde por el Senado.