La primera ministra peruana agradeció el voto de confianza del Congreso

La titular del Gabinete Ministerial peruano, Mirtha Vásquez, celebró el voto de confianza otorgado por el Congreso a su Consejo de Ministros y afirmó que este voto no es solo por el Gobierno, sino por el país.

De acuerdo con la presidenta de la instancia de gubernamental, el país necesita estabilidad para poder generar condiciones de gobernabilidad y hacer efectivas las políticas más apremiantes.

“Dentro del Congreso en la mayoría ha primado la sensatez y creo que el sentido de la responsabilidad, porque eso no  solamente significa un voto al Gobierno, sino por el país”, dijo la jefa de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM) a medios locales.

Vásquez resaltó la madurez política de grupos parlamentarios que no comulgan con su pensamiento ideológico, pero entregaron el voto de confianza. “Estamos agradecidos y tomamos con humildad y responsabilidad esta votación. Creo que todavía nos queda un reto para seguir construyendo la confianza”, expresó.

A su vez, destacó que los líderes de los partidos políticos se hayan pronunciado y tomado postura. “Eso tiene que ver mucho con la madurez política, con el rol de consolidar posiciones y que decidan colectivamente”, agregó.

La víspera, el Congreso peruano otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Vásquez con 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención.

En la sesión, la titular de la PCM y algunos ministros respondieron a las preocupaciones de los legisladores de diferentes bancadas políticas.

En su discurso, Vásquez comentó el trabajo que viene desempeñando el Gobierno, en el que, según indicó, la prioridad es la lucha contra la corrupción, la reactivación económica y el control de la pandemia de la covid-19.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Cumbre de la Celac: Mayor articulación económica y cooperación política 

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) culminó en Tegucigalpa, la capital hondureña, con renovadas promesas de ...