Los gremios docentes de la provincia manifestaron su indignación, durante una movilización realizada esta mañana hacia la unidad Ministerio de Educación por la quita de fondos en el presupuesto 2019, que implica un ajuste del 23%. Estuvieron presentes afiliados de Adep, Cedems y Sadop juntos a sectores políticos.
La protesta fue en el marco del paro nacional de un convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en rechazo a la aprobación del Presupuesto 2019, que se debate en el Congreso, en estos momentos.
El titular de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), Darío Abán, anunció que “estamos en contra del presupuesto 2019, que ajusta al sector y achica el estado”. Consultado por la fusión de grado que anunció la cartera educativa, anticipó que “irán accionarán legal y gremialmente para rechazar y frenar esta acción.
Señaló que será uno de los reclamos que realizarán en la movilización del próximo miércoles porque “más allá de la cuestión de disponibilidades nos preocupa la pérdida de trabajos de docentes provisionales y reemplazantes a quienes, de acuerdo al documento que conocimos, darían de baja apenas tengan el relevamiento de cierres y fusiones. Si le toca a un titular, pasa a disponibilidad y tendría un nuevo destino, pero el provisional se quedaría sin trabajo”.
Protesta de maestras quiaqueñas por falta de pago
Un grupo de maestras pertenecientes al jardín maternal «Patitos» de la ciudad de La Quiaca, estuvo en la puerta del Ministerio de Educación, para exigir el pago de sueldos atrasados de 10 meses
Según expresó Graciela Martínez, directora de la institución, desde el comienzo del ciclo lectivo que no perciben sus sueldos. Se trata de ocho docentes con cargos provisionales. con continuidad desde el 2008 que se encuentra en esta situación.
«Solo pedimos que se abonen lo adeudado que corresponde a casi todo el ciclo lectivo completo. De no ser así acamparemos el tiempo que sea necesario en la puerta del ministerio”.