Los institutos de Educación Superior (IES), avanzan en la planificación de acciones para dar apoyo pedagógico a las escuelas, capacitación y desarrollar investigaciones en el campo educativo.
Esto se da en el marco de una política Nacional de Educación que lleva adelante el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Provincia.
En dos jornadas de trabajo con los equipos técnicos de los institutos de formación docente de toda la Provincia y con la participación del director nacional de Formación Docente Inicial del INFD, Emmanuel Lista y la directora de Educación Superior, Natalia García Goyena, se abordaron propuestas para institucionalizar las funciones de formación continua, apoyo pedagógico a las escuelas e investigación.
“Necesitamos que los institutos cumplan las funciones de la Resolución 30/07 para que puedan así brindar todo el acompañamiento necesario al sistema obligatorio. Terminado los procesos de acuerdos y negociaciones políticas, el objetivo es elaborar el plan de acción de cada instituto en función de sus realidades”, explicó García Goyena.
“Para elaborar el plan de cada uno de los institutos –agregó- es fundamental conocer las necesidades de las escuelas en cada región, poder mirarse a sí mismos, ver las potencialidades y fortalezas, para partir desde allí”.
Lista, afirmó que desde el Instituto de Formación Nacional Docente “apoyamos con acciones concretas este plan de mejora integral que está encarando Jujuy, porque tiene que ver con principios centrales del sistema de formación docente, como es la planificación estratégica de las ofertas, fortalecer las funciones de formación continua, apoyos a escuelas e investigación, además de la formación inicial en los institutos y mejorar la formación docente inicial”.
“Jujuy ha dado un paso muy grande en esto y las reuniones con los equipos técnicos de los institutos dio cuenta de eso, porque junto con ellos estamos pensando cuáles son las diferentes propuestas de formación continua de apoyo a las escuelas que los institutos puedan desarrollar”.