Con la certeza de que la solución frente al ajuste y vaciamiento que Javier Milei aplica sobre el país desde que es presidente “es colectiva y política”, un grupo de organismos de derechos humanos llevarán a cabo el segundo encuentro de convocatoria amplia con el objetivo de elaborar un “programa que aglutine a todos los sectores afectados por este gobierno” y construir “herramientas necesarias para ponerle un freno definitivo al gobierno de Milei”.
La reunión sucederá desde las 10 del sábado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en Ciudad de Buenos Aires, con la esperanza de que congregue a diferentes agrupaciones sociales, culturales, políticas, gremiales y a ciudadanes sueltes.
“El Gobierno ha avanzado brutalmente contra la democracia y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia”, determinaron los organismos convocantes en el comunicado que lanzaron a principios de semana con la mirada puesta en la posibilidad de construir un frente amplio que se convierta en una alternativa a “este régimen reaccionario”, como describen a La Libertad Avanza, que “destruye, excluyendo, empobreciendo y sumiendo en la miseria y el hambre a millones de compatriotas mientras saquea nuestras riquezas y bienes comunes”.
Además de convocar al encuentro en la faculta de Ciencias Económicas del sábado, los organismos insistieron en la necesidad de la participación colectiva en “las manifestaciones populares en defensa de nuestras vidas, nuestras libertades y nuestros derechos”, como lo fue la manifestación antifascista y antirracista del 2 de febrero, la reedición de la Marcha de la Resistencia convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado el pasado fin de semana, y las próximas por el Día Internacional de la Mujer y el Día Nacional de la Memoria (8 y 24 de marzo).
“La convocatoria a comprometerse en esta tarea es a todos los sectores populares, organizaciones y espacios, y un llamado especial a toda la oposición política para que nada la distraiga y pueda cumplir acabadamente el rol para el que fue votada, y que sus voces y presencias se sumen y multipliquen este frente que aspiramos construir”, concluyeron.