Una vez más, las Madres del Dolor se movilizaron con la consigna “No hay nada que festejar” y otra vez, exigieron justicia por los crímenes de sus hijas e hijos.
Este colectivo fue formado con aquellas familias que perdieron en forma violenta a sus hijas e hijos, varias de ellas por feminicidio en la provincia. La convocatoria se realizó en Casa de Gobierno y posteriormente marcharon por las calles de nuestra ciudad.
Participaron de la marcha familiares, madres y padres Iara Sabrina Rueda, Alejandra Álvarez, Marcelo Luis Gómez, Matías Puca, José María Villafañe, Camila Peñalva, Gabriela Abigail Cruz, Matías Páez, Agustín Padilla, entre otras.
Mónica Cunchila, madre de Iara, denunció que “se declaró la ley de emergencia de género y hoy nos enteramos que no está contemplada dentro del presupuesto 2021 y duele porque son muchas las mujeres que sufren violencia y no obtienen respuestas”.
Su hija, Iara Rueda, fue asesinada el 24 de septiembre pasado en Palpalá. La encontraron sin vida cuatro días después en un descampado del barrio 2 de abril, mientras se desarrollaba una protesta para reclamar que la policía la buscara. Por su femicidio están detenidas tres personas.
Las Madres del Dolor, se conformó en el mes de octubre y desde entonces están recorriendo todo el territorio provincial. Ya estuvieron en Abra Pampa, Humahuca, Tilcara, Palpala, San Pedro de Jujuy, en otras localidades.
Reclaman que las autoridades del estado provincial arbitren las medidas necesarias para prevenir los femicidios y todo tipo de violencia hacia las mujeres.
Mónica enfatizó que “las madres y padres, familias y amigos no nos callamos más, no van a poder. No van a silenciarme porque a mi hija no me la devuelven más. Voy a recorrer toda la provincia, quizás ese es el propósito que me está dando mi hija. No queremos apoyo psicológico, sino que queremos que nos tomen las denuncias y se hagan cargo cuando algo no se cumple. Las leyes son para cumplirlas, no para cajonearlas».