La organización social “Asamblea de Trabajadores Desocupados” (ATD) y la Biblioteca Niños Pájaros protagonizaron este jueves una marcha hasta la sede del Ministerio Público de la Acusación.
Dos trabajadoras de la Biblioteca Popular “Niñxs Pájaros”, Ana Julia Ramos y Marisol Velázquez fueron imputadas en junio de 2021 por una causa penal en su contra a raíz de unos grafitis aparecidos en el centro de San Salvador de Jujuy, en contra del gobernador de la provincia, Gerardo Morales.
Durante la manifestación, negaron, una vez más la responsabilidad de los hechos. Están acusadas por el delito de “amenazas”.
“El tramposo expediente que la sostiene es una verdadera vergüenza y lo único que demuestra es que en Jujuy se arman causas con pruebas inventadas, no existe el estado de derecho, no hay división de poderes y existe persecución política” expresa el comunicado.
Las mujeres imputadas exigen el sobreseimiento en la causa, luego de que el juzgado de control remitiera las actuaciones por considerar insuficientes las pruebas como para ir a juicio.
En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), Roberto Aragón, dijo que “hoy se cumplen 300 días de la imputación estamos aquí frente al MPA para pedirle al fiscal Diego Funes que otorgue ya el sobreseimiento a las compañeras que vienen transitando una causa sumamente violenta, armada políticamente y que demuestra la persecución a las organizaciones del campo popular”.
Una de las mujeres imputadas por el delito de amenazas, Marisol Velázquez, calificó la causa como “vergonzosa y bochornosa” y resaltó que “la causa está armada para desprestigiarnos a nosotros y a “Niños Pájarxs”. Es terrible por lo que estamos pasando”
La otra acusada, Ana Julia Ramos, señaló que “el sistema judicial en la provincia no tiene independencia y está sometido a la política” y agregó que “todos y todas que opinan contra el gobierno, se le arma una causa penal”, mientras decía esto, la policía estaba notificando una causa contravencional.
Resaltó que “la causa es una persecución política contra la organización que “desde hace más de 22 años” viene trabajando en los barrios.