Milei denunció un intento de golpe de Estado desde el kirchnerismo y rechazó la devaluación

El presidente Javier Milei rechazó la posibilidad de una devaluación del peso argentino y sostuvo que la discusión sobre el tipo de cambio es «irrelevante». Su declaración llega en un contexto de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de 20.000 millones de dólares, que según el Gobierno servirá para fortalecer la economía sin aumentar la deuda.

El anuncio del acuerdo, realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, generó un impacto inmediato en los mercados: los bonos subieron y el riesgo país bajó. Mientras tanto, Milei salió a respaldar la medida y descartó cualquier depreciación abrupta del peso.

En una entrevista con la radio El Observador, el mandatario explicó los beneficios del acuerdo y minimizó los movimientos recientes del dólar. «Pero obviamente, si acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares», sostuvo al ser consultado sobre la posibilidad de una devaluación. Y reforzó: «Hablar del tipo de cambio es irrelevante».

El jefe de Estado argumentó que este nuevo crédito del FMI no representa un aumento de la deuda, sino que permitirá cancelar pasivos internos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). «Al mejorarle el respaldo a los pesos que circulan, la moneda se fortalece», aseguró. Según Milei, la operación permitirá incluso reducir la deuda total.

También reveló que había cuestiones de confidencialidad que impedían anunciar el acuerdo antes, pero que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, le dio el visto bueno a Caputo para dar a conocer el monto.

Sin embargo, el mandatario fue más allá de lo económico y atribuyó las recientes fluctuaciones del dólar a una maniobra política del kirchnerismo. «Acá hubo un intento de golpe en lo institucional, político, en la calle y en el mercado», denunció. Según Milei, esto fue parte de un movimiento coordinado que incluyó la sesión en el Congreso de la semana pasada.

El presidente fue aún más directo y vinculó las protestas recientes con la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner: «’Che Cristina’ está nerviosa porque Casación le negó el recurso y ella ya sabe que va a ir presa», afirmó. «Consecuentemente hace lo que se llama quemar las naves».

Milei también señaló a los intendentes bonaerenses como responsables de financiar las protestas en su contra y aseguró que el kirchnerismo intentó desestabilizarlo «por la vía institucional, por la violencia, apropiándose de las calles, y, luego, a través del mercado».

En otro tramo de la entrevista, el presidente habló sobre el 24 de marzo e insistió con la idea de “memoria completa” haciendo referencia a que “no fueron 30.000 los desaparecidos” y agregó que es algo que “no se puede discutir porque es una mentira”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Maradona: Según el médico que hizo la autopsia, padeció una “larga agonía” 

En la sexta jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, declaró el médico Carlos Mauricio CassineIli, director de ...