Movimientos sociales repudiaron la criminalización de trabajadores de la economía popular

Los movimientos sociales marcharon esta mañana en repudio a los decomisos violentos que sufren los trabajadores ambulantes y contra la criminalización de los trabajadores de la economía popular en general. Pidieron al Ministerio de Trabajo de la Nación que interceda ante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y expresaron además el repudio a la detención del dirigente social Juan Grabois y un grupo de vendedores callejeros en la Ciudad de Buenos Aires.

«El gobierno nacional no da respuestas y cada día vemos cómo más compañeros y compañeras salen a inventarse el laburo», señalaron desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y advirtieron que «encima que este gobierno no genera ni garantiza las fuentes de trabajo, tampoco permite trabajar libremente generando más pobreza y miseria a nuestras familias».

La movilización del MTE, que integra la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), se dirigió a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde entregaron un petitorio. Mañana volverán esperando que les confirmen una audiencia.

En el petitorio, solicitan «la intervención del ministerio de Trabajo para mediar entre los vendedores ambulantes y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, ya que su mercadería es quitada sin ningún comprobante».

En este sentido, denunciaron que ante cada reclamo obtienen una respuesta diferentes. «En el ministerio te dicen que es cuestión de la Municipalidad, vamos a la Municipalidad y nos dicen que si queremos modificar la ordenanza hay que ir al Concejo Deliberante, pero no podemos esperar, la situación no se aguanta», describieron.

La situación «no se aguanta» porque los vendedores callejeron no llegan a cubrir el canon que tienen que pagar para realizar su actividad. Además, aumentaron los decomisos de mercadería. Si bien los propios trabajadores reconocen que algunos no llegan a completar la documentación que les exigen, advierten que «la provincia es que está en una situación de emergencia social», por lo que, opinan, «se tiene que empezar a reevaluar cómo seguir».

«Dicen que a causa de los vendedores ambulantes ilegales que están en el centro, hay negocios que cierran. Pero la realidad no es esa, la realidad es que los alquileres son altos y que la plata no le alcanza a la gente para seguir consumiendo lo que consumía hace cuatro años», indicaron.

«Nos vemos obligados a salir hoy también para repudiar el hecho de que nuestro compañero Juan Grabois, nuestro referente nacional, fue detenido mientras estaba defendiendo a compañeros senegales», señalaron.

x

Check Also

Proclamaron a la Lista Morena como ganadora de las elecciones en el Cedems

La lista Morena 31 fue declarada ganadora de las elecciones del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), correspondiente ...