Moyano adelantó un paro nacional si el Gobierno no homologa el aumento de Camioneros

El secretario general adjunto de la CGT Pablo Moyano advirtió que el gremio de Camioneros analiza “un gran paro general con movilización” ante la negativa del gobierno de Javier Milei a homologar el acuerdo salarial que hace dos semanas negoció con la mayoría de las cámaras del sector. El dirigente acusó al macrismo de boicotear la paritaria.

La razón por la cual la Secretaría de Trabajo frenó la firma del acuerdo es porque, a último momento, un sector de la Federación Argentina de Entidades Empresarios del Autotransporte de Cargas (Fedeeac) se presentó ante la Justicia para impugnar lo resuelto en la paritaria.

Lo que había acordado el gremio con Fedeeac, Faetyl (Federación de Entidades de Transporte y Logística) y Catac (Cámara del Transporte Automotor de Cargas) fue un aumento del 25 por ciento en marzo más adicionales.

Sin embargo, en las últimas horas, una interna estalló en Fedeeac. Cuatro cámaras del interior que integran esa federación aseguraron que el acuerdo salarial no había sido consensuado con todas las representaciones de las provincias, y lo impugnó.

Moyano criticó esa decisión y denunció que la razón es política: “Parte del macrismo que tomó la Fedeeac impugnó el acuerdo”, acusó durante una entrevista por Radio 10. “Resulta que el 95 por ciento de la actividad está de acuerdo, pero tres tipos impugnan y el Gobierno se agarra de eso para no homologar”, agregó.

El dirigente explicó que quienes rechazaron la negociación salarial están vinculados a Juntos por el Cambio y que del boicot también participó el gobierno nacional. La razón es, según Moyano, que el porcentaje acordado está “por encima del techo del 12 al 15 por ciento” que impulsa el Ministerio de Economía, sobre la base de la inflación estimada para febrero “que quieren dibujar”.

“Tanto que hablan de la libertad, ¿qué carajo tienen que meterse (Nicolás) Caputo, (el jefe de Gabinete Nicolás) Posse o el presidente (Javier Milei) en un acuerdo entre privados?”, preguntó el dirigente camionero.

Por eso, insistió, “esperamos que se homologue (lo firmado) o en los próximos días vamos a hacer un gran paro de camioneros, con movilización a la Secretaría de Trabajo”.

El titular adjunto de la CGT sostuvo que lo que ocurrió en la negociación de Camioneros con las cámaras empresarias no escapa a lo que ocurre en otros sectores. “Está pasando en todas las organizaciones: trenes, la UTA, la UOM, Sanidad, todos hacen paro” mientras “Paolo Rocca, los bancos, el campo y las mineras siguen llevándosela en pala”, recalcó.

Una olla para más de 4 mil vecinos

Moyano puntualizó que “la bronca existe en todos los sectores”, sobre todo en los más postergados. Como ejemplo, contó lo que ocurrió durante una actividad solidaria que el gremio realizó en el barrio 17 de Noviembre, uno de los más pobres de Lomas de Zamora.

“Los delegados camioneros hicieron una olla para mil vecinos y hubo más de 4 mil que fueron a buscar un plato de comida”, dijo y mostró imágenes tomadas en esa jornada. Allí, trabajadores organizaron una olla popular en la que, además, entregaron productos lácteos y otros alimentos a las familias que lo solicitaban.

“La bronca va creciendo y en los barrios populares no llega la comida”, criticó y advirtió que “esta conflictividad que se da en distintos sectores va a ir creciendo a medida que vayan creciendo los aumentos” impulsados por la liberación de precios dispuesta por el gobierno nacional.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Elecciones en Adep: Ctera expuso que nada puede hacer por los comicios

Este miércoles, una delegación de la lista 5 Naranja, que se proclamó ganadora de las elecciones en la Asociación de Educadores ...