Icono del sitio El Submarino Jujuy

Otorgaron un financiamiento para emprendimientos de mujeres Cis, Trans y autopercibidas

FacebookTwitterWhatsAppMessengerPinterestEmailTelegramCopy LinkShare

“Esto tiene que ver con una política de género que tenemos que abordarla desde su integralidad porque la brecha de género se presenta en distintos aspectos de la vida y sobre todo en lo económico, por eso hemos decidido apuntar con políticas claras para acompañar a las mujeres”, sostuvo en conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich

Señaló que Empoderadas tiene como objetivo brindar financiamiento a mujeres emprendedoras y/o con ideas que reflejen proyectos disparadores de emprendimiento y actividades económicas de la provincia.

Se trata de una de las líneas de financiamiento impulsadas por la cartera de Producción, destinada a promover y acompañar la conformación de nuevos emprendimientos y actividades, y afianzar proyectos productivos que ya estén en funcionamiento y que sean liderados y conformados principalmente por mujeres cis, trans y autopercibidas.

“Sabemos que muchas veces las mujeres, tienen problemas para ingresar al mercado laboral y necesitamos darle la libertad de desarrollarse libremente para que tengan una estabilidad económica propia”, enfatizó Lello Ivacevich y remarcó que la iniciativa busca brindar herramientas que generen una verdadera igualdad de oportunidades para todos.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer y la Igualdad de Género, Alejandra Martínez, remarcó la visión clara del Gobierno de Jujuy por generar políticas integrales, vinculadas a la igualdad y a la incorporación de la perspectiva de género, y enfatizó “este es un estado garante del derecho de las mujeres y del colectivo LGBTQ+”.

A su turno, la directora de Desarrollo Industrial y Comercial, Jimena Cabezas, informó que Empoderadas ya entregó créditos por un monto total de 5 millones de pesos y en los próximos días se realizará la entrega de 32 créditos por un total de $3 610 000.

“Nuestro objetivo es poder llegar a todas las mujeres de Jujuy y seguir colaborando con el desarrollo de políticas productivas que permitan brindarles independencia económica a las mujeres”, aseguró Cabezas y detalló que los créditos otorgados corresponden a emprendedoras de San Salvador de Jujuy, El Carmen, Perico, Yuto, Palpalá, San Antonio, Humahuaca y Calilegua.

Precisó que el monto máximo por cada crédito emitido no podrá ser superior a $240 000, con una tasa de interés del doce por ciento (12%) anual y fija, y con periodo de gracia de tres meses. Además, habrá un cupo máximo por región.

Para finalizar invitó a las interesadas en acceder al beneficio, a ingresar a http://www.produccion.jujuy.gob.ar/ y completar el formulario que encontrarán en la página.

Salir de la versión móvil