Un total de 65 muertes violentas de mujeres, travestis y trans; 1 muerte cada 21 horas, hubo en Argentina en lo que va del año, según un informe de la organización feminista MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, que confecciona todos los meses estadísticas de asesinatos relacionados con violencia de género.
Este 8M
Decimos #NoAlcuerdoFMI La Deuda es con Nosotras y Nosotres.
¡Basta de Violencias Machistas.
43 son los Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios en 2022.
1 cada 32 hs en Argentina![]()
#EmergenciaNiUnaMenos pic.twitter.com/Hri5C2kd4H— MuMaLá (@MuMaLaNacional) February 28, 2022
Cabe recordar que Jujuy lleva dos femicidios en el 2022, el primero de ellos, Dafne Soto de 18 años, el pasado 26 de enero en la ciudad de Humahuaca, en la casa de su madre. El femicida fue novio, Martín Sabando de 20 años, quien esta detenido.
El restante, fue 25 de febrero, Jueves de Comadre, Paulina Flores de 51 años. Fue hallada en un paraje del departamento de Santa Catalina El femicida fue su pareja, quien fue detenido y por ahora se desconoce su identidad.
Desde el 1ro de enero al 27 de febrero de 2022 hubo:
- 43 son femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.
- 1 femicidio cada 32 horas en Argentina.
- 10 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales.
- 9 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación.
- 3 suicidios femicidas.
- 62 intentos de femicidios.
- 52 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
Datos destacados:
- El 69% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
- El 60% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.
- El 58% de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca.
- La edad promedio de las víctimas es de 36 años.
- El 20 % de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.
- De ese porcentaje el 80 % tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 10% además botón antipánico.
- El 6% de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad.
Datos destacados II parte:
- Provincias con tasas más altas de femicidios: San Luis (0.8%) Santiago del Estero (0.6%)