La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de 24 horas este martes «frente a las políticas impulsadas por el gobierno nacional que atentan contra el sistema público en su totalidad, a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos».
“Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados”, apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.
Cabe señalar que ATE-Jujuy adhiere al paro nacional, sin asistencia a los lugares de trabajo, y tampoco movilizará
La dirigencia de ATE-Nacional emitió un documento donde afirma que las políticas económicas del gobierno de Javier Milei deterioran de manera grave las condiciones de vida de millones de personas, multiplicando la pobreza e indigencia de manera estrepitosa.
La exclusión del Estado como agente regulador, la eliminación de los subsidios y el manejo discrecional de fondos generan una escandalosa transferencia de recursos hacia los sectores de la economía concentrada.
El DNU 70/23 firmado por el presidente de la Nación es totalmente inconstitucional y significa un grave retroceso institucional que lleva a nuestro país a sus épocas más oscuras, cercena derechos fundamentales y las amenazas de descuentos de los días de paro.
La medida de fuerza se realiza en reclamo de:
- Pase a planta permanente y estabilidad laboral para todos los trabajadores.
- Aumento salarial que supere la inflación.
- Cese de los despidos y reincorporación inmediata de todos los trabajadores
- Cese a las políticas de ajuste.
- Rechazo a cualquier privatización de empresas estatales.
- Defensa del Fondo de garantía de sustentabilidad y de todos los jubilados.
- Anulación del protocolo anti-piquete que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
- Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.
- Anulación del DNU 70/23.