Existe preocupación sobre la actividad turística en el norte del país con la que se cerró el 2024 porque dejó de ser tal porque los primeros datos indican que el arranque de la temporada veraniega 2025 no es el que se esperaba.
Desde la Cámara de Turismo de Salta se estima que hay un 30% menos de turistas nacionales, mientras que, en Jujuy, pasa algo parecido.
Ante semejante situación, ambas provincias diagraman una agenda común para potenciar el turismo
En una iniciativa destinada a fortalecer el turismo en el Norte argentino, la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, y el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, mantuvieron una reunión en la cual analizaron el contexto nacional para la actividad turística y establecieron próximos encuentros tendientes a generar una agenda en común.
El objetivo principal es potenciar los destinos en el plano nacional e internacional, aprovechando las similitudes culturales, geográficas y complementarias en lo turístico.
En Salta y Jujuy el turismo es una de las actividades económicas que más dinamizan el empleo y el surgimiento de pequeñas y medianas empresas; potenciar esta industria es una decisión política de ambos gobiernos.
Otros temas tratados en el encuentro, es la promoción conjunta, puntualmente en mercados internacionales, la participación en ferias europeas, el desarrollo de circuitos turísticos integrados y la preservación del patrimonio cultural y natural de ambas provincias.
“La unión entre Salta y Jujuy no solo refuerza nuestra identidad como región, sino que también nos posiciona con mayor fuerza en el escenario internacional, porque quienes vienen a una de estas dos provincias, invariablemente visitan y recorren la obra” destacó Manuela Arancibia.
Humahuaca: Reconocen que se redujo la cantidad de visitantes
La intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua reconoció que hubo una reducción de los visitantes. Cabe resaltar que uno de los destinos más elegidos por la gente que hace turismo interno.
«Entendemos que ha bajado la visita de turismo a Humahuaca, por eso apelamos al turismo interno y realizamos acuerdos con prestadores de servicios, como gastronómicos y hoteleros, para regular las tarifas», sostuvo la funcionaria, quien admitió que todavía no tiene una cifra exacta de la cantidad de visitantes. «La situación está difícil», reconoció.