Primer encuentro del Norte Grande en Misiones: Quieren una nueva ley de biocombustibles

Aún sin fecha a definir, pero se estima que será antes que termine el mes de febrero, haya sesiones del Parlamento del Norte Grande, con el objetivo que se sancione una nueva ley de biocombustibles, que ya presentó la Liga Bioenergética.

Otro asunto primordial, que está en agenda, un encuentro del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (Fo.Vi.Ra.).

Hace unos días atrás, hubo una reunión de los vicegobernadores de Santiago del Estero, Salta y Jujuy que dialogaron sobre estos temas anteriormente mencionados.

El encuentro presencial se realizó en el despacho de Alberto Bernis, en la Legislatura de Jujuy, en donde recibió a su par salteño Antonio Marocco.

Desde allí, se reunieron por videoconferencia con el presidente del Parlamento de Norte Grande, el santiagueño Carlos Silva Neder.

Se acordó que la Mesa Ejecutiva tendrá el primer encuentro del año en Misiones a fines de febrero, en donde se definirá el programa de actividades y se evaluarán los temas que trabajará el bloque durante este año, también con las propuestas que propongan los parlamentarios de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

Bernis, en contacto con la prensa, destacó la visita de Marocco e informó que hablaron sobre la agenda política de este año, además de retomar el trabajo previsto para este año.

«La reunión en Misiones será muy importante por la situación en la que se encuentra el país, en particular el Norte Grande, para tratar de modificar cuestiones que han profundizado una crisis social muy grande en los lugares que vivimos y tenemos que trabajar entre todos para el beneficio del pueblo», sostuvo.

El proyecto de biocombustibles Liga Bioenergética contempla un aumento del corte obligatorio de bioetanol del 14% para octubre de 2025 y del 15% para el mismo mes, en 2026.

En relación al biodiésel, se establece un aumento al 12% para julio de 2025 con incrementos progresivos hasta alcanzar un nivel del 15% en enero de 2027.

La iniciativa de los parlamentarios con “Peluca” proponía un aumento del corte menor al que planteaban los gobernadores.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

violencia genero00

Informe del MPA: Más de 8.800 causas por violencia de género y sexual en 2024

Un informe del Ministerio Público de la Acusación (MPA) precisó que durante el 2024 se tramitaron 8.831 causas por violencia de ...