El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura. Antes de comenzar con el discurso, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los siniestros viales ocurridos en Córdoba y Bolivia, como también por las cinco víctimas fatales del incendio del supermercado.
Luego, agradeció a la cámara de diputados por la labor parlamentaria realizado el año pasado y les pidió el compromiso para construir un Jujuy mejor, especialmente “la aprobación del presupuesto para nosotros es una herramienta fundamental para cumplir nuestros proyectos»
«Seguimos con la misma convicción y compromiso, mejorar la calidad de vida de los jujeños, el contexto nacional es desafiante con dificultades económicas que impactaron en la provincia, sin embargo, en Jujuy hemos sostenido las políticas públicas que pensamos que son esenciales, no resignamos derechos ni eliminados programas».
«Se puede tener equilibrio y superávit fiscal, pero con sentido social, gracias a un manejo responsable de los recursos, presentando las rendiciones pudimos sostener el pago de los salarios en tiempo y forma, mantener la asistencia a sectores vulnerables, fortalecer la educación y la salud pública, cuidamos los recursos de la provincia, pero somos conscientes de la importancia del buen manejo de las finanzas de la provincia».
Agregó que, en un contexto económico difícil, se logró reducir significativamente la deuda pública de la Provincia; lo que permite administrar mejor los recursos para seguir invirtiendo en seguridad, educación, salud y obras públicas sin comprometer el futuro de Jujuy.
El discurso con el que inauguró el período de sesiones ordinarias legislativas este viernes fue también una suerte de puntapié inicial de la campaña electoral.
Exhibió los logros que considera que facturó en su primer año de gestión y le tiró un nuevo centro a la gestión libertaria al resaltar la baja de la inflación.
Aunque el mensaje de Sadir tuvo su tinte proselitista en las reivindicaciones de la gestión y en algunos anuncios de impacto, eligió un tono lejos de la confrontación, en su estilo, como el anunció de pase a planta permanente de los estatales con cinco años de antigüedad, el próximo 31 de diciembre de este año.
Futuro de la gestión: Educación y Salud
Destacó que los desafíos para este año son en las áreas de educación y salud, entre otras. “Sepan que conozco y escucho las necesidades de la gente y que trabajamos todos los días para atenderlas y corregir lo que haga falta, por eso quiero reafirmar mi compromiso de seguir trabajando para que cada uno de los jujeños y jujeñas pueda tener una calidad de vida digna.
En cuanto al área educativa, el primer mandatario afirmó que se implementaron políticas que no sólo mejoran la calidad educativa, sino que también responden a las necesidades más urgentes de estudiantes y docentes. “A través del Plan Provincial de Alfabetización, fortalecemos los procesos de lectura, escritura y comprensión lectora de los estudiantes.
Además, en julio tendremos conectividad en todos los establecimientos educativos de la Provincia; con redes de fibra óptica brindaremos acceso a internet de calidad a todo el sistema educativo”, agregó.
Respecto del área salud, Sadir aseveró que desde el primer día de gestión se reafirmó el compromiso con la salud pública, que es un derecho fundamental y por eso el año pasado la provincia invirtió $5.379.665.604 en infraestructura hospitalaria y equipamiento.
También destacó que por primera vez se realizaron trasplantes renales en el sistema público provincial, garantizando este procedimiento vital sin necesidad de derivaciones.
El Gobernador también afirmó que la seguridad sigue siendo una prioridad: “por eso estamos implementando un Plan Integral de Seguridad, con reformas estructurales y nuevas herramientas para fortalecer la prevención y el combate del delito. Sabemos que mejorar las condiciones de trabajo de nuestras fuerzas impacta directamente en el servicio que se brinda a la gente”.
Anunció que este año se inaugurará la primera farmacia magistral de cannabis medicinal en Jujuy, permitiendo el acceso directo a productos de Cannava con prescripción médica. “Y dimos un paso importante: solicitamos ante ANMAT la certificación del primer Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) de CBD en Argentina, lo que nos posicionará como referentes nacionales y abrirá las puertas a mercados de Europa y Norteamérica”, destacó Sadir.
apertura_sesiones_legislativas_2025