El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó de la apertura del 6º Foro de Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se celebra en Campo Grande, Brasil, en el marco del Seminario Internacional sobra la Ruta Bioceánica.
La Ruta Bioceánica es un corredor vial de 3.320 Km de extensión, que conectará los océanos Atlántico y Pacífico, atravesando Argentina, Brasil, Paraguay, y Chile.
Este proyecto busca fortalecer la conectividad y cooperación entre los cuatro países, promoviendo el crecimiento sostenible, la mejora de infraestructuras y el fortalecimiento de las economías locales.
En la oportunidad, Sadir destacó que “el Corredor Bioceánico de Capricornio es una valiosa iniciativa de integración de América del Sur, con miras a impulsar el desarrollo productivo, dinamizar la economía y relacionarnos y vincularnos al mundo mediante la conexión Atlántico-Pacífico”.
Por último, recalcó que “470 Km del corredor atraviesan Jujuy que, además, cuenta con el Paso de Jama y un complejo integrado de frontera con Chile”.
Estuvieron presentes autoridades, funcionarios y empresarios de Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y otros países, que comparten intereses directamente vinculados con las oportunidades de desarrollo e integración regional que ofrece el Corredor Vial Bioceánico.
Las actividades continuarán este miércoles, con la presentación del Plan Maestro de desarrollo e infraestructura elaborado por el BID. Además, se realizarán los paneles Sector Privado, Infraestructura, Tecnología e Innovación, Aduana e Impacto Social.