La provincia de Santa Fe realizó una nueva presentación en la Justicia Federal con información actualizada sobre las quemas y los alcances del humo con indicación georreferenciada que amplía la denuncia penal realizada el mes pasado, por los incendios presuntamente intencionales en el Delta del Paraná
Desde el pasado fin de semana, el humo provocado por los incendios afectó principalmente a las localidades santafecinas de Rosario, San Pedro y San Nicolás, causando problemas de salud en los habitantes e incidentes en las rutas por la poca visibilidad, además de dañar el medioambiente.
El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, adelantó que el Gobierno nacional también ampliará la denuncia ante el Juzgado Federal de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, para identificar a los responsables de los incendios forestales que hoy continuaban consumiendo hectáreas en las islas del Delta del río Paraná.
«Hicimos una denuncia en el Juzgado Federal de Victoria que consistió en la entrega de los registros de las cinco cámaras de detección de humo y calor instaladas en el Delta; y del inicio, el tiempo y la georreferenciación de los focos de incendios que se produjeron en la zona entre mayo y mediados de julio», detalló el funcionario.
En tanto, Protección Civil de Santa Fe informó que la provincia brindó más datos sobre las quemas y los focos activos en territorio entrerriano: el Gobierno lo hizo a través de la Fiscalía de Estado, con información aportada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Según Federovisky, con la información entregada a mediados del mes pasado, se le solicitó al juez que cruce esos registros con los datos catastrales para poder identificar de dónde vienen los focos y a quién pertenecen los campos donde se inician los incendios. Según explicó, es con el fin de impulsar acciones concretas que deriven en el cese de la quema de pastizales en las islas del Delta del Paraná.
Este lunes, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, también se pronunció y pidió que los jueces «pongan presos» a los responsables de las quemas en las islas del Delta del Paraná. La declaración fue realizada mientras el humo causado por incendios en los humedales cubría nuevamente la ciudad santafesina. El humo procede de un incendio presuntamente intencional, que se originó el domingo al norte del Arroyo Los Porteños y al sur del Arroyo Los Confines.
Bajo el lema «No podemos respirar», la organización El Paraná No se Toca convoca a una marcha para este miércoles a las 18 en el Monumento a la Bandera.