Se inició el proceso de conexión de Cauchari

Este jueves, comenzó el proceso de conexión de la planta solar de Cauchari I, II y III, con la energización del 100% de la estación Altiplano.

Tras superar diversos inconvenientes técnicos, la empresa constructora Teyma-Abengoa finalmente conexionó la estación seccionadora Altiplano y realizó la puesta en marcha industrial.

Esto permitirá finalmente, conectar las plantas solares al Sistema Argentino de Interconexión y comenzar a despachar energía. Desde diciembre las autoridades del gobierno y de las empresas Cauchari Solar I, II y III estaban esperando que esto ocurriera.

Así lo hizo saber el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth, quien además recordó que el parque fotovoltaico desde finales del año pasado está listo para vender energía a todo el país e indicó que “luego de la puesta en marcha industrial de la estación seccionadora Altiplano deberemos esperar 30 días, de acuerdo con las normas de CAMMESA, para que nos permitan conectar los tres parques solares, lo que se prevé concretar a fines de julio próximo”.

Hoerth señaló que “hay mucha expectativa de numerosos actores por la conexión de la planta solar de Cauchari, ya que es la planta más grande de Latinoamérica con una generación de 300 MW de potencia”.

Por otra parte, comentó “el gran trabajo realizado durante la construcción, con más de 1200 trabajadores directos en la obra, que fueron capaces de montar los 300 MW en prácticamente 14 meses, a pesar de las inclemencias del tiempo y las condiciones extremas a 4200 metros de altura”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Alerta amarilla por viento zonda en la Quebrada y Puna

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para este martes en horas de la tarde por viento zonda. Las zonas ...