Sectores de la oposición rechazaron el proyecto de cobro a los extranjeros

Luego de la visita que protagonizó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid al plenario de comisiones legislativos, para brindar detalles del proyecto de ley de “Sistema provincial de seguro de salud para extranjeros”, en el salón “Marcos Paz” de la Cámara de Diputados, los sectores de la izquierda anticiparon su rechazo del cobró de un seguro de vida a los extranjeros por ser discriminatorio, xenófobo, por intento de privatización del sector sanitario y avasalla derechos en salud pública.

En el anuario publicado por el anterior ministro del área, el actual senador nacional de Cambiemos-Jujuy, Mario Fiad había establecido que en el año 2016 el porcentaje de atención de extranjeros que revestían el carácter de no residentes era del 0,29% de todas las atenciones que se realizaron en la provincia, mientras el funcionario sostenía que era entre un 7 y 10 % del presupuesto provincial del área.

El diputado del Partido Obrero, Iñaki Aldasoro, destacó que “acá no se está yendo al fondo del tema, que es el vaciamiento de la salud. Inclusive en el caso que se apruebe este nefasto proyecto, no está saldada el tema de la atención a los vecinos que realizan largas colas para atenderse, sino que se crearía una situación de privilegio en la atención del que paga un seguro”.

En tanto, su colega del PTS-FIT, Eduardo Hernández se quejó porque “vino Bouhid a mentirnos, él plantea que entre un 7 al 10% de atención a los extranjeros, mientras su antecesor mostraba la atención a extranjeros no residentes en los hospitales de Jujuy es del 0,44%”.

Posteriormente, los legisladores destacaron que “el Plan Estratégico de Salud sólo sirve para favorecer los emprendimientos de privados, en la que muchos funcionarios y políticos se benefician, como el senador nacional, Mario Fiad, con la Clínica Mayo; el diputado Rubén Rivarola con la Clínica Ntra. Sra de Fátima o el mismo Bouhid con su Instituto de Radiología.

Dejaron aclarado que el rechazo hacia la iniciativa legislativa, es porque “el gasto que implica la atención a extranjeros no genera un impacto significativo en el presupuesto anual que justifique el cobro a los ciudadanos que no sean residentes de la provincia”.

Finalmente, la diputada provincial del PJ, Liliana Fellner aseguró que “faltan datos, más allá de las palabras, no quieren calidades en Salud, no desean una salud pública gratuita de calidad y equidad. Pero más allá de los discursos no se puede dar ninguna explicación porque el ministro no tiene las cifras».

La legisladora dijo que los datos obtenidos del anuario estadístico 2016/2017 del Ministerio de Salud, sólo nacieron 56 bebés de ciudadanos extranjeros en 2016 y los egresos hospitalarios en Jujuy, sólo 132 fueron de extranjeros.

“Vamos a esperar que el ministro nos pase todas las estadísticas y así hacer un balance», expresó la legisladora, asegurando que existe una falta de información en la cartera sanitaria.

x

Check Also

La depresión es una enfermedad de salud mental que puede afectar en cualquier etapa de la vida

“La depresión es una enfermedad de salud mental muy frecuente que puede afectar en cualquier etapa de la vida. No tiene ...