Entre los días miércoles 9 y viernes 11 de diciembre se realizará la segunda reunión científica de investigadores denominada “La selva, la Pampa, el Ande: las vías interiores de la cultura argentina”, en el Centro Universitario de Tilcara.
El coloquio reunirá a 17 investigadores de diferentes disciplinas sociales que reflexionarán sobre las culturas del llamado “interior” argentino.
Este segundo encuentro se propone construir un mapa cultural que recupere la dimensión compleja y vasta del país considerando la conformación histórica, el diagrama actual de las diversas geografías culturales y los procesos de cambio.
En tal sentido, el objetivo general de este encuentro consiste en la discusión sobre la construcción del capital simbólico nacional, poniendo especial atención a recorridos transversales, alternativos al centralismo.
A su vez, se busca identificar los aportes existentes, los problemas teóricos, las dinámicas propias y los temas pendientes en cada provincia, prestando atención a las prácticas que habilitan, quizás en forma involuntaria, la continuidad del modelo cultural tal como existe actualmente.
La apertura del coloquio se realizará el miércoles 9 de diciembre a las 18.00 horas y la primera mesa de presentación abierta a la comunidad comenzará a las 18.45 con las presentaciones de Lucas Perassi con el tema «Tarja, una revista nacida en Tilcara con proyección latinoamericana», luego Fabiola Orquera presentará «Gerónima Sequeida y Anastasio Quiroga: música del cerro en la gran capital», le seguirá Rina del Valle Castronuovo y Froilán González con “Bombo, latir de la tierra. La marcha de los bombos en Santiago del Estero” y finamente Walter Ábalos desarrollará “Estéticas sonoras y particularidades de la caja coplera jujeña”.
Con una modalidad de reunión científica, las mesas paneles continuarán los días 10 y 11 de diciembre mañana y tarde en el Aula Mayor del Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445.