«Sin subsidio»: Las máquinas de SUBE ya muestran cuánto costaría el boleto

Las máquinas de validación del sistema SUBE de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) muestran una leyenda que indica «Sin subsidio $700» después de abonar el boleto, tras la puesta en marcha del mecanismo dispuesto por el Gobierno nacional para que los pasajeros del transporte púbico puedan renunciar voluntariamente al subsidio de su boleto.

El mensaje se corresponde con el valor que tendría el boleto de colectivo para las personas que renuncien al beneficio del Estado, que sería de $700 para un viaje en colectivo, y de $1100 en los viajes en tren, de acuerdo a la resolución 566/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Para darse de baja al subsidio, el usuario debe tener la tarjeta SUBE registrada con sus datos y completar un formulario en la web oficial del Ministerio de Transporte, que estará habilitado a partir del viernes 20 de octubre y comenzará a regir de forma automática desde el 27 de este mes.

Aunque no hayan realizado el trámite online, los pasajeros que lo deseen pueden desde este miércoles solicitarle al chofer del colectivo que le cobre la tarifa plena. El colectivero podrá ejecutar esta opción con dos simples pasos en el teclado.

Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) informaron que al menos hasta las primeras horas de la tarde «casi ni hubo transacciones a 700 pesos».

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo este miércoles que la posibilidad de renunciar al subsidio al transporte es «una manera de correr el velo» de la propuesta de los candidatos de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, y que «lo que realmente está en discusión es el rol del Estado».

«Milei y Bullrich quieren eliminar los subsidios al transporte, y tienen que hacerse cargo del impacto que eso genera», afirmó a Radio Télam. «Si gobierna el mercado es sálvese quien pueda, con Massa es protección a las personas».

En otra entrevista con AM 990, remarcó que «cuando uno subsidia el transporte está subsidiando también a los trabajadores que llegan al comercio, al estudiante, al docente, activa la economía, tiene un impacto ambiental positivo y tiene un sentido esencial”. Y remarcó que «hasta el momento nadie se anotó para renunciar al subsidio en el transporte».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Ley Bases y Paquete Fiscal: Los puntos más importantes que se aprobaron

Entre los nueve capítulos de la ley Bases, y luego de la eliminación de la reforma previsional, los 238 artículos de ...