Icono del sitio El Submarino Jujuy

Sindicatos docentes realizaron una radio abierta en defensa de la educación pública 

Un grupo de gremios docentes, entre ellos, el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) protagonizaron una jornada de protesta en defensa de la educación pública y del sistema científico tecnológico nacional, con una radio abierta en la calle peatonal Belgrano.

También en conmemoración de un nuevo aniversario del crimen de Carlos Fuentealba, docente neuquino, que “dejó la vida en esta lucha”.

Petitorio:

Magdalena Salas, licenciada en biología e integrante del Conicet explico cómo es la situación actual del mismo, “Estamos en defensa de la ciencia en reclamo de los recortes que se han producido, las becas doctorales fueron recortadas a la mitad, día a día nos enteramos nuevas noticias de un claro interés por desfinanciar la ciencia y tecnología del país”.

La titular del Cedems, Mercedes Sosa, “estamos en una situación crítica, nos sacaron el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que nos rebaja el salario, por lo tanto, necesitamos una recomposición que contemple la pérdida por el Fonid”.

Luego, resaltó que “los docentes necesitan un aumento de acuerdo a los índices inflacionarios, la canasta básica siempre ha sido nuestra referencia, la lucha va a ser por 20 mil pesos la hora cátedra, estamos a las expectativas de la propuesta que nos hará el gobierno provincial mañana (viernes)”.

Salir de la versión móvil