Morgue judicial

Siniestro: Cremaron ‘por error’ el cuerpo de un hombre que murió en un operativo policial

El cuerpo de un hombre que murió de manera dudosa en medio de un operativo policial fue retirado de la morgue judicial y llevado a un crematorio, donde llegaron a calcinarlo en un 40 por ciento. Por el estado de los restos, es imposible identificarlo ni mucho menos practicar una nueva autopsia. La familia reclama una investigación profunda mientras se aguardan los resultados del análisis de ADN, que podrían demorar un mes.

Gabriel Manuel Solano, de 36 años, falleció el lunes 3 en el marco de un operativo policial en una vivienda del barrio Las Marías, en Alto Comedero. Los uniformados habían llegado por una llamada que daba cuenta de una situación de violencia doméstica. Una vez que se le practicó la autopsia, el fiscal Carlos Gil Urquiola, a cargo de la investigación, ordenó que se entregara el cuerpo a sus familiares.

Martín Castro, abogado de la familia de Gabriel Solano, relató a El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) lo que ocurrió luego: «El miércoles 5 se apersonó en la morgue el hermano del fallecido a los fines de retirar el cuerpo y con sorpresa se anotició de que no estaba».

«Le dijeron que ya había sido retirado, supuestamente por una comisión de la empresa Norte, que es una empresa de cremación de Salta, por otros familiares que no son los Solano», continuó el letrado.

Ante la sorpresa, y sin que las autoridades de la morgue hubieran constatado quiénes habían retirado el cuerpo, la familia se comunicó de inmediato con la fiscalía, que ordenó suspender la cremación y reintegrar el cuerpo a la provincia de Jujuy.

«Se hizo un reconocimiento que no fue materialmente posible, ya que en ese estado de incineración el cuerpo era irreconocible», contó Castro, y reveló que la cremación había consumido el 40% y que faltaban «partes biológicas normales como la cabeza».

Este jueves se extrajeron piezas dentales y parte de la columna vertebral para realizar un análisis de ADN, con el fin de confirmar que se trata del cuerpo de Gabriel Solano. Los resultados de esos estudios estarían recién dentro de 30 días. En tanto, el cuerpo permanece en la morgue.

«Estoy cursando las pertinentes denuncias, porque entiendo que más allá de la investigación de las causales de muerte de Gabriel, este hecho constituye un acto criminal que está contenido en el artículo 255, que es la modificación y destrucción de material probatorio de vital relevancia para la investigación pertinente», señaló Castro.

La familia de Gabriel Solano reclama justicia

‘Destrucción de prueba’

Del día que murió Solano, se sabe que efectivos de la Seccional 62 llegaron respondiendo a un llamado por una situación de violencia doméstica. El hombre estaba alterado, dos efectivos lo tomaron de los hombros y de la cintura para reducirlo, y minutos después la madre vio que lo estaban reanimando. Ya estaba sin vida.

La información que difundió la policía y confirmó el ministro de Seguridad Guillermo Corro dice que el hombre estaba «ofuscado», aparentemente bajo los efectos de sustancias, por lo que pidieron refuerzos al Grupo de Operaciones Motorizado (GOM), que ingresaron por la fuerza por orden de la fiscalía.

«El individuo se atrincheró en un cuarto del segundo piso de la casa con un cuchillo en la mano», relatan, y dos policías recibieron heridas. De acuerdo a la fuente policial, un tercer efectivo logró derribarlo y esposarlo, cuando se descompensó.

«La justicia tendrá que determinar las causas del deceso», afirmó Corro en conferencia de prensa. Todavía no había ocurrido el episodio de la cremación.

Sobre la investigación respecto de las circunstancias en que murió Solano a manos de efectivos policiales, el abogado Martín Castro explicó que «la fiscalía ha entendido que todavía no existe un delito concreto», pese a que «hay una causa bajo expediente letra P 5486 barra 2025». Estarían siendo investigados dos suboficiales y un oficial.

Para Castro, la cremación parcial del cuerpo de Solano es un delito independiente porque se trata de la destrucción de una prueba relevante para esa causa.

El dictamen preliminar de la autopsia que se practicó antes del insólito episodio de la morgue indicó que no había lesiones «de naturaleza vital», relató Castro. Sin embargo, la familia cuestionó esa conclusión y esperaba poder repetir la pericia, lo cual ahora resulta imposible.

«Yo he tenido entrevistas personales con la mayoría de los familiares y esta situación es impensable, invivible -contó el abogado-. Tenemos a todo un grupo familiar que está esperando darle cristiano entierro al cuerpo de un familiar directo, y ahora no va a poder hacerlo».

La familia sospecha que la supuesta confusión con el cuerpo de Solano fue en realidad una maniobra para «tapar algo». Diego Solano, su hermano, afirmó: «Yo lo que quiero es que si hicieron algo mal, si la policía hizo algo mal, que se haga justicia».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

La justicia federal penal convalidó el “encierro eterno” para narcotraficantes: Respaldó la doctrina Petri-Bullrich

La Cámara Federal de Casación Penal convalidó por mayoría el criterio de negar salidas anticipadas a personas condenadas por narcotráfico, al ...