Tarde pero seguro 2° parte: La canasta básica alimentaria aumentó un 10,3%

Después de una semana y sin ninguna de explicación oficial por la demora, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) publicó su informe técnico de valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente al mes de enero en Jujuy.

El organismo hizo lo mismo con los datos de la inflación y el índice de precios al consumidor del mes de enero.

La CBT, que define el umbral de la pobreza, aumentó 10,9% en enero, por lo que una familia jujeña de cinco integrantes necesitó $165.696,90 para no ser considerada pobre.

En tanto, la CBA, que establece la línea de la indigencia, marcó que ese hogar requirió de $78.553,12 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

Cargando…

La Dipec comunicó que la CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos, ascendió a $49.314,55 mensuales por persona en el primer mes del año, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $23.378,90.

De acuerdo con las cifras de la DIPEC, la variación mensual de la CBA fue de 10,3% en enero respecto de diciembre y de la canasta CBT fue de 10,9%. Ambas variaciones se ubicaron por encima del índice de inflación, que en enero llegó a 8,5% según el organismo provincial.

En tanto que, si la medición se realiza de forma interanual, la canasta alimentaria subió 98,3% y la total lo hizo en 97,7%.

La canasta básica aumentó 7,2% en enero y una familia necesitó $163.539 para no ser considerada pobre.

Línea de pobreza

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en enero, la DIPEC señaló:

  • Una persona necesitó de $49.314,55 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $120.327,51 en diciembre para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $152.381,97.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $165.696,90.

Línea de indigencia

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en diciembre fueron:

  • Una persona requirió de $23.378,90 para no ser indigente.
  • De $57.044,53 para una familia de tres miembros.
  • Ascendieron a $72.240,81 en los hogares de cuatro integrantes.
  • Llegaron a $78.553,12 si conviven cinco personas.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

La familia de una víctima de femicidio denuncia que el asesino usa redes sociales

La familia de Florencia Sayes, asesinada por su expareja, Lucas Farfán, denunció que el hombre, que está detenido en el penal ...