Un año sin Loan: Una causa sin novedades y un niño que no aparece

El 13 de junio de 2024, la desaparición de Loan Danilo Peña alertó a todo el país. El niño de 5 años fue visto por última vez luego de un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. A casi un año de su desaparición, la causa ya fue elevada a juicio oral, sin fecha confirmada de inicio. En tanto, el niño no aparece.

El pequeño desapareció el 13 de junio de 2024 cuando fue junto con su papá a disfrutar un almuerzo con familiares y amigos. Estaban entre otros Laudelina Peña (tía), su esposo Antonio Benítez y su hija Macarena; Mónica Millapi y su marido Daniel «Fierrito» Ramírez, la exfuncionaria municipal Victoria Caillava y su marido, el exmarino Carlos Pérez, y la abuela Catalina.

El almuerzo transcurrió sin problemas, hasta que todo cambió cuando fueron a buscar frutas al naranjal. Loan desapareció y no se lo volvió a ver. En un comienzo, según detalla la denuncia, los familiares comenzaron a buscarlo, pero horas después, al no tener resultados, avisaron a la Policía.

Durante casi una semana se realizaron rastrillajes en más de 12 mil hectáreas con la hipótesis principal de que Loan se había perdido en la zona rural, por lo que se desplegó un amplio operativo de rescatistas, policías, bomberos de distintas zonas y hasta vecinos que se agruparon para ayudar.

En ese lapso le dejaron cartas, guías, comida y agua para que, si el niño encontraba el camino, pudiese retornar. Pero todo fue en vano.

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, entre otros funcionarios, se acercaron a los operativos en la localidad correntina 9 de Julio, pero todo dio resultado negativo. Hasta en un momento se pensó en escanear los estómagos de los animales de la zona para constatar si no se lo había comido.

Primeras detenciones

Esa misma semana la Policía detuvo a Millapi, Ramírez y Benítez por el abandono del menor, al sospechar que lo habían perdido de vista cuando fueron al naranjal.

Sin embargo, la causa dio un giro de 180° cuando en la noche del viernes 21 de junio el matrimonio Caillava y Pérez quedó detenido, bajo la acusación de secuestro con fines de trata de personas. Esto se debió porque los perros hallaron rastros odoríferos de Loan en dos de sus vehículos. De esta manera, la exfuncionaria municipal y el exmarino quedaron arrestados.

Esa misma noche, quien también cayó detenido fue el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, por el delito de encubrimiento.

Cambio de fuero

Los padres de Loan sostuvieron desde un comienzo -y aún lo hacen- que a su hijo se lo llevaron en aquel almuerzo.

La hipótesis de la trata de personas se convirtió en la principal. Se había perdido una semana de búsqueda. La causa pasó al fuero federal y los seis detenidos quedaron imputados.

Mientras el expediente estaba aún en la justicia provincial, quienes estaba a cargo de la investigación eran los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry. Tras el cambio de fuero, los encargados pasaron a ser la jueza Cristina Pozzer Penzo, titular del Juzgado Federal de Goya, y los fiscales Mariano de Guzmán, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.

Del lado de la querella, en tan solo dos semanas pasaron varios abogados. Uno de ellos fue el mediático Fernando Burlando, quien estuvo muy cerca de los papás de Loan, y su colega Juan Pablo Gallego.

Laudelina

Antes de que finalizara la primera semana movilizante, un familiar del pequeño declaró y volvió a paralizar la causa. Se trata de Laudelina Peña, tía de Loan, quien fue con su hija Macarena hasta el fuero provincial y aseguró que su sobrino había fallecido tras ser atropellado por el matrimonio Caillava-Pérez, que habían descartado el cuerpo. Según la mujer, la exfuncionaria municipal les había entregó una zapatilla del chico y pedido que, junto con el comisario, la plantaran en la zona rural.

Por las incongruencias en su declaración, Laudelina quedó detenida.

Sin resultados

Durante meses se dijo que Loan había sido enviado a Paraguay por fronteras ilegales. Después, una foto viralizada en redes sociales en un shopping de Barranquilla, Colombia, encendió las alarmas por el parecido de un niño con el chico desaparecido, pero luego se descartó que fuera él.

También se realizaron amplios operativos en las provincias de Santa Cruz y Chubut, a partir de la denuncia de un militar que dijo haber visto y escuchado decir a un nene “yo soy Loan”. Tampoco se halló nada.

Durante semanas miles de personas de distintos puntos del país denunciaban haber visto a Loan. Todos los operativos dieron resultado negativo.

La trama de la desaparición

A un año del hecho, las siete personas detenidas están procesados con prisión preventiva por la sustracción y ocultamiento de Loan.

De a poco se comenzó a descifrar la trama detrás de la desaparición del pequeño, pero no hay novedades de su paradero.

De acuerdo a la reconstrucción del caso que consta en el expediente, en el naranjal “se produjo un suceso que desencadenó en la sustracción del menor, el cual luego fue alejado del lugar y ocultado, situación ésta que perdura al día de la fecha sospechándose que para ello se utilizó el vehículo Ford Ranger del matrimonio Pérez-Caillava, en el cual se hallaron rastros odoríficos del menor”.

Se detalla además que dicho delito contó con la participación del Comisario Walter Maciel, “quien valiéndose de su cargo montó un falso escenario de búsqueda, e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad entorpecer e imposibilitar el hallazgo”.

El análisis integral del material probatorio reunido hasta el momento permite afirmar que Benítez, Laudelina, Ramírez, Millapi, Caillava, Pérez y Maciel “intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan”.

Tras el cierre de la pesquisa por parte de los fiscales, se solicitó la elevación a juicio contra los acusados. Ahora solo resta saber cuándo se dará inicio al debate oral.

En tanto, en una causa paralela hay diez imputados por retener y manipular a los menores que eran testigos de la desaparición. Se trata de Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel «El Americano» Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.

‘Incomprensible’

José Peña, hermano de Loan, expresó su angustia y frustración a un día de cumplirse un año desde la desaparición del niño en Corrientes. En declaraciones televisivas, el muchacho aseguró que “todas las hipótesis siguen abiertas” y remarcó que su familia mantiene la esperanza de que el pequeño esté con vida.

“Es incomprensible estar así en este día”, afirmó el hermano del niño y volvió a pedir que “salga a la luz la verdad” y que “digan qué fue lo que realmente pasó ese 13 de junio”.

“Hay mucha intriga con saber qué pasó, porque hay un menor de por medio, no se sabe qué estará pasando, pero nosotros tenemos la esperanza de que él está vivo”, manifestó José.

Peña agregó que aún hay personas colaborando en la búsqueda: “Tengo gente que todavía lo sigue buscando. Siempre estamos recibiendo fotos y videos”, contó.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Justicia perseguirás: Datos sobre una historia fallida de incorporar a la Familia Eskenazi como socios en YPF

Por Bernardo Borenholtz (abogado). Haciendo honor a la verdad histórica y jurídica, sucede por primera en el artículo de Licht que ...