En las últimas horas, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) informó que una familia, conformada por cuatro miembros en el diciembre pasado en Jujuy, preciso casi 900 mil pesos para no ser pobres, mientras necesito algo más de 400 mil pesos para no ser considerada indigente.
La Canasta Básica Total en Jujuy en el mes de diciembre, subió un 1,3% con respecto al mes anterior y acumuló en 2024 una suba de 83,9%.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria en Jujuy acumuló un aumento de 102,1%, que mide la línea de indigencia, aumentó también 1,3% en diciembre.
— DiPEC Jujuy (@dipecjujuy) January 17, 2025
El organismo consideró que los ingresos necesarios para superar la línea de pobreza en diciembre:
- Una persona necesitó $291.213.
- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $710.560 para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $899.849.
- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se precisó una suma de $978.477.
En tanto, la Dipec señaló que los ingresos requeridos para superar la línea de indigencia en el último mes del 2024 fueron:
- Una persona necesitó $130.785.
- De $319.116 para una familia de tres miembros.
- Un hogar de cuatro integrantes precisó $404.127.
- Una familia compuesta por cinco personas requirió $439.439.
Canasta básica alimentaria y total. Diciembre 2024. Informe: https://t.co/sfe83YtZww pic.twitter.com/wSX8PxG0QE
— DiPEC Jujuy (@dipecjujuy) January 17, 2025
Cabe recordar que el Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC) informó que una familia compuesta por dos mayores y dos menores durante el mes de diciembre del 2024 necesitó un total de $1.024.435 para no caer en la pobreza y $449.314 para no estar en situación de indigencia.