Una nueva marcha docente con la Intergremial: Banderazo por aumentos salariales

Los docentes de la provincia de Jujuy inician su tercera semana de paro por tiempo indeterminado, en demanda de mejoras salariales y laborales. Durante el fin de semana largo, las medidas de lucha continuaron activas todos los días, especialmente sobre el acceso sur de la ciudad, en contra de la reforma constitucional y en apoyo a los pueblos originarios, que fueron reprimidos el sábado pasado en Purmamarca.

Este martes, está previsto un «banderazo» en conmemoración al Día de la Bandera Nacional y en apoyo a la lucha docente que será protagonizado por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), junto a los sindicatos que integran la Integremial.

Los gremios docentes concentrarán en el acceso sur de la capital para movilizar a la casa de gobierno solicitando la reapertura de paritarias.

Para el jueves, ATE y Ctera convocaron a un paro nacional bajo la consigna «por aumento salarial a los y las docentes jujeños», con la presencia de referentes nacionales en la provincia

Los puntos de la propuesta del gobierno:

  • Sueldo inicial de 179 mil pesos
  • Incorporar al básico propuesto anteriormente $4.500.
  • Sumar el concepto Adicional No Remunerativo Bonificable (Decreto 2847) la suma de $17.000. El importe del Suplemento No Remunerativo No Bonificable por persona es absorbido en este incremento ($9.000 por persona).
  • En relación al Premio por Asistencia, previamente se duplicará la base de cálculo, manteniendo el porcentaje vigente, con el compromiso de estudiar su reestructuración y flexibilización en su reglamentación para los meses venideros. Por ende, hasta tanto ello ocurra, se liquidará el referido adicional a todos los docentes por los meses de julio, agosto y septiembre.
  • Reconocer a los docentes noveles, de hasta 5 años de antigüedad, un Suplemento No Remunerativo No Bonificable de $4.000 por persona.
  • No descontar los días de paro, en caso de suspender las medidas de fuerza y retomar las actividades áulicas el próximo lunes, 12 de junio.
  • Con esta propuesta, se indican a continuación algunos ejemplos de sueldo neto ley (antes de embargos y descuentos comerciales) y que incluye FONID y Conectividad, sin considerar la hora de Jornada Extendida:
  • Maestro de grado jornada simple de 0 a 5 años, $179.000.
  • Maestro de grado jornada simple 6 años, $182.477,72.
  • Maestro de grado jornada simple 10 años, $190.871,68.
  • Maestro de grado jornada simple 15 años, $207.659,60.
  • Maestro de grado jornada simple 23 años, $245.432,41.
  • Maestro de grado jornada simple 30 años, $270.614,29.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Más de 200 profesionales de Desarrollo Humano exigen mejoras salariales y laborales

Los profesionales que prestan servicio en el Ministerio de Desarrollo Humano exigen mejoras en las condiciones mejoras laborales y aumento salarial. ...